fbpx

Capacita IMSS Coahuila a personal médico involucrado en la atención de partos y emergencias obstétricas


 


 

  • Se contó con la asistencia de personal de la Secretaría de Salud y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
  • Los ponentes fueron nueve médicos de la UMAE No. 23 de Monterrey.
     
    Saltillo, Coah., 28 de Junio 2023.- Con la realización del Taller de Atención a Hemorragias Obstétricas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila capacitó al personal médico involucrado en el servicio a pacientes que son atendidas por parto o cesárea, a fin de fortalecer sus conocimientos para atender las eventualidades que se llegaran a presentar y que pudieran poner en riesgo la vida del binomio madre-hijo.
     
    El coordinador de planeación y enlace institucional, doctor Ricardo Alfonso Rangel Zertuche, informó que durante el fin de semana del 24 y 25 de junio, en las instalaciones de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 73 de Saltillo, se recibió a un grupo de 60 personas trabajadoras de la salud de distintas dependencias como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de Salud e IMSS-Bienestar, para participar en este encuentro de beneficio para derechohabientes del Seguro Social en el estado.
     
    Participaron anestesiólogos, ginecólogos, médicos internistas y residentes de estas ramas de todo el estado de Coahuila, en tanto que los ponentes fueron nueve instructores de la UMAE No. 23 de Monterrey, considerada punta de lanza en la prevención de la mortalidad materna, la atención del embarazo de bajo y alto riesgo, parto, puerperio, detección, prevención de malformaciones y anomalías genéticas.
     
    El objetivo de este taller, resaltó el doctor Rangel Zertuche, es reforzar la calidad de atención en casos donde por alguna complicación, la vida de la madre y bebé pueda estar en riesgo. De esta forma, el equipo médico involucrado sabe cómo intervenir y con esto se logra disminuir el índice de defunciones en estas pacientes, aseveró.
     
    El curso consistió en dos etapas: la teórica, donde se expusieron temas como la definición de una urgencia obstétrica y las principales patologías que pueden originar una. Mientras que la práctica, se llevó a cabo mediante simulación con maniquíes.
     
    Fueron dos días de capacitación donde se resaltó la intervención de varias disciplinas médicas que conforman un equipo de respuesta inmediata, de quienes dependen las vidas del binomio madre-hijo.
     
    Rangel Zertuche mencionó que a través de la capacitación continua del personal médico, el IMSS Coahuila refrenda su compromiso con la población derechohabiente de cubrir y ofrecer servicios de salud con calidad y calidez.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: