fbpx

Coloca Texas trampas mortales en el Río Bravo para impedir cruce de migrantes

Avanza instalación de boyas flotantes y más alambre de púas en el río Bravo

Instalación de boyas en el río Bravo, decisión unilateral de Texas: Fernando de las Fuentes

Por Gustavo Limón y René Arellano/La Rancherita del Aire  

Piedras Negras, Coah., 13 de julio 2023.- El estado de Texas continúa con la instalación de boyas flotantes y extensiones de alambre de púas en el río Bravo en Eagle Pass, como parte del operativo Estrella Solitaria impulsado por el gobernador Greg Abbott.  

El departamento de Seguridad Pública de Texas seguirá reforzando la seguridad en la frontera de Eagle Pass para impedir el paso de indocumentados.  

Las boyas son colocadas a mitad del Bravo, al sur de los Puentes Internacionales, los trabajos durarán al menos dos semanas y la barrera flotante tendrá una extensión de 300 metros.  

Al mismo tiempo, maquinaria sigue desmontando el terreno al sur y norte de Eagle Pass para colocar más alambre de púas.   Nuestra misión es proteger la frontera, señalaron autoridades estatales.

Nuestra misión es proteger la frontera, señalaron autoridades estatales.

Instalación de boyas en el río Bravo, decisión unilateral de Texas: Fernando de las Fuentes

Autoridades de los tres niveles de gobierno sostuvieron su reunión de seguridad y migración en la región norte de Coahuila, destacando la disminución de cruces y reiterando el interés de proteger los Puentes Internacionales.   Respecto a la propuesta de instalación de una barrera de boyas en la parte media del río Bravo, tanto los representantes del Estado de Coahuila como de la Federación, refirieron que se trata de una decisión unilateral de Texas.  

El Secretario de Gobierno, Fernando de las Fuentes encabezó una reunión para analizar la instalación de boyas en medio del río Bravo.

Fernando de las Fuentes Hernández, secretario de Gobierno de Coahuila, dio a conocer que conforme a los números presentados por las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), se ha registrado un descenso en los cruces de migrantes por esta frontera hacia los Estados Unidos.   Lo anterior, considerando que cuando desapareció el Título 42, que puso en guardia a toda la frontera de Coahuila, se implementaron operativos conjuntos con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Instituto Nacional de Migración y coordinados autoridades de los Estados Unidos.  

Lo ha comentado el general Mondragón y es preocupación del gobernador Miguel Ángel Riquelme, que hay que cuidar los Puentes Internacionales, pues de ello depende el comercio entre Estados Unidos y México; no solo de Coahuila, sino de manera regional, indicó De las Fuentes Hernández.   Destacó que hay productos que vienen desde el centro del país hasta esta frontera, siendo uno de los puntos más importantes de cruce de mercancías que se comercializan en ambos lados de la frontera.  

Y sobre todo, en el tema de los incidentes registrados durante la semana pasada en los Puentes Internacionales, donde ya se están tomando cartas en el asunto para blindar aun más esto; reiterando que la migración no es el problema a seguir; sino evitar hechos delictivos como el tráfico de migrantes.   Cuestionados sobre la instalación de una barrera de boyas en la parte media del río Bravo, por parte de las autoridades del Estado de Texas; tanto la representación del Estado de Coahuila como de la Federación, coincidieron en referir que se trata de una decisión unilateral.  

Lo mismo que ustedes saben, por los medios de comunicación. Esta es una propuesta unilateral por parte del Gobierno de Texas y que finalmente tendrán que arreglarlo con su gobierno federal y dentro del territorio de los Estados Unidos, respondió Fernando de las Fuentes.  

Por su parte, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 47 Zona Militar en Piedras Negras, reiteró lo manifestado por la autoridad estatal respecto al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y que se ha venido realizado.  

Y bueno, lo que pase de aquel lado son temas unilaterales como bien se está expresando; esperemos que esto se pueda dar. Lo que si les podemos reiterar es nuestro compromiso de los tres niveles de gobierno, para que las cosas sigan manteniéndose a ese nivel de seguridad y que nuestros puentes esten bien seguros, dijo Mondragón Rivero.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: