fbpx

Tribunal Electoral perfila obligar a Xóchitl y Creel a que se separen de sus cargos

La magistrada Janine Otálora presentó un proyecto para que los aspirantes de la oposición renuncien a sus cargos públicos.  

Santiago Creel y Xóchitl Gálvez, aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio serán obligados a separarse de sus cargos. (Foto de Político MX)

Con información de Radio Fórmula

CDMX, 09 de agosto 2023.- Janine Otálora, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), presentó un proyecto para que las y los aspirantes del proceso interno del Frente Amplio por México (PRI-PAN-PRD) se separen de sus respectivos cargos públicos, en caso de que deseen participar en las siguientes etapas para designar al abanderado de cara a las Elecciones 2024.  

Este proyecto afectaría de manera directa a Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, quienes no han solicitado licencia a sus cargos en el Senado y la Cámara de Diputados, de manera respectiva. Además busca modificar los lineamientos emitidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) en torno a los lineamientos para regular los procesos internos tanto de la 4T como de la oposición.  

El documento plantea en su exposición de motivos lo siguiente: las personas que participan en los procesos interpartidistas ejercen un rol protagónico, a la par de que encabezan y desarrollan actos consistentes “con su aspiración liderazgo motivo de la contienda política”, como es en el caso del proceso del frente opositor.  

Por ello, no existe otra garantía suficiente para asegurar la neutralidad y equidad, así como para prevenir el uso indebido de recursos públicos que exigir la separación del cargo de quienes se inscriban para participar en estos procesos”, afirma Janine Otálora en su propuesta.  

Este proyecto de la magistrada Janine Otálora se da como parte de un recurso de apelación y donde el Partido de la Revolución Democrática (PRD) figura como el recurrente, en tanto que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) figura como uno de los responsables.

Aunado a esto, Morena impugnó las medidas adoptadas por el INE y cuestionó la falta de exhaustividad, pues no se determinó que las personas servidoras públicas (como Xóchitl Gálvez y Santiago Creel) se tenían que separar de sus cargos para continuar en la contienda interna que organizan el PRI-PAN-PRD.  

La discusión de este recurso se dará mañana en la Sala Superior del Tribunal Electoral, esto en seguimiento al acuerdo del INE (INE/CG448/2023), donde se emiten los lineamientos generales para regular y fiscalizar los procesos internos, todo con la finalidad de que cumplan con lo ordenado en las sentencias de los juicios SUP-JDC-255/2023 y SUP-JE-1423/2023.  

A pesar de que hoy terminó la primera parte del proceso interno de las y los aspirantes del Frente Amplio por México, que consiste en la recolección de 150 mil firmas de apoyo, Xóchitl Gálvez mantiene su escaño en el Senado y Santiago Creel sigue como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República.  

Los partidos de la oposición alegan que en ninguna ley se establece que los participantes de un proceso interno deban separarse de sus respectivos cargos. Por su parte, las y los aspirantes de Morena (las ‘corcholatas’) se separaron o renunciaron a sus cargos, con la finalidad de no usarlos como una plataforma de promoción rumbo al 2024.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: