fbpx

En menos de ocho meses, once personas han muerto por rickettsia en Coahuila

Saltillo, Coah., 16 de Agosto 2023.- Por municipio, Saltillo suma 6 casos positivos y 4 fallecimientos, seguido de Ramos Arizpe con 5 casos confirmados y 3 defunciones y San Pedro de las Colonias con 4 casos positivos y 3 víctimas mortales.

En Torreón hay un caso de Rickettsia y un deceso y en Monclova, un caso confirmado.

La Secretaría de Salud del estado informó que se han estudiado 233 casos sospechosos, de los cuales, 92 fueron de Saltillo, 33 de Piedras Negras, 22 de Ramos Arizpe, 20 de Torreón, 17 de San Pedro de las Colonias, 7 de Frontera, 7 de Acuña, 7 de Parras de la Fuente y 6 de Francisco I. Madero. En Monclova se han descartado 4 casos probables, en Matamoros 4, en Ocampo 4, en San Juan de Sabinas 3, y un caso en Guerrero, Zaragoza, Sabinas, San Buenaventura, Cuatrociénegas, Sacramento y General Cepeda.

A DETALLE

La Secretaría de Salud federal explica que las rickettsias son transmitidas por vectores infectados, como lo pueden ser ciertas especies de garrapatas, de pulga o de piojo; el modo de infección es por picadura o por contaminación de heridas localizadas en la piel o las mucosas, con vectores aplastados o sus heces.

17 PERSONAS
de Coahuila han sido diagnosticadas con Rickettsia durante este año, 11 de ellas fallecieron. No existe transmisión directa de persona a persona y las garrapatas sirven como vector y como hospedero de varias especies de rickettsias, siendo una de las de mayor importancia clínica, rickettsia rickettsii, agente etológico de la fiebre manchada de las Montañas Rocosas, transmitida por la garrapata, de la cual su principal reservorio es el perro.

Para prevenir esta enfermedad es fundamental la participación activa de la población para mantener los hogares ordenados y limpios, tanto al interior como al exterior.

Al interior del hogar es importante mantener la higiene. La recomendación es lavar la ropa, especialmente la ropa de cama, con agua caliente y recoger las cosas del suelo.

La labor de los municipios, a través de sus direcciones de Salud municipal, son: formar grupos multidisciplinarios para la respuesta inmediata ante la manifestación de casos, crear Centros de Control Canino, capturar a perros en condición de calle, hacer difusión de los riesgos de la enfermedad a la población y esterilización canina. Incidencia El 2022 cerró con 29 casos positivos de Rickettsia y 20 fallecimientos.

La letalidad fue de un 69 %.

  • En 2021, el registro fue de 10 casos positivos y 6 decesos, con una letalidad del 60 %, mientras que en 2020, se notificaron 10 casos positivos y 5 decesos, con una letalidad del 50 %.
  • Las garrapatas al aire libre generalmente se pueden encontrar en áreas cubiertas de hierba y arbustos, protegidas por árboles y sombra. Les gusta la humedad. Hay que revisarse a sí mismo, a los niños y mascotas con regularidad, especialmente después de jugar o hacer senderismo al aire libre.

Con información de El Siglo de Torreón.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: