
Por: Carlos Valdés Udave
Saltillo, Coah., 05 de septiembre 2023.- De los 29 millones de niños que hay en el país el 7 u 8 por ciento desarrollan trabajos rudos que no van acorde a su edad sobre todo cuando trabajan en el campo.
La diputada Mayra Lucía Valdés González del Partido Acción Nacional dijo que las jornadas laborales son largas en donde existe mucho cansancio físico y los niños no están preparados ni tienen las condiciones para llevar cargas de estas acciones.
Señaló que por ello se está proponiendo ante el congreso del estado una modificación a la ley de los niños y niñas del estado de Coahuila a fin de darles protección y seguridad con este tipo de labores.
Indicó que se busca asesorar a los niños para que no incurran en estas labores tan fuertes de trabajo porque se tiene comprobado que los menores cuando trabajan a temprana edad como la es a los ocho años son tendientes a dejar de estudiar, por lo que crecen con una violencia física de trabajo que en un futuro se convirtiendo en una acción familiar afectando a ellos.
Destacó que se busca sancionar a los padres o tutores ya que se ve en la Ley General de Trabajo que los jóvenes desde los 17 años de edad se les puede permitir trabajar en un horario corto, pero se tienen lugares en donde se ve a los niños a temprana edad haciendo recolección de melones y sandías en el campo en donde se incurre a jornadas muy largas para soportar eso.
Deja un comentario