fbpx

En México… ¡los muertos ya no son noticia!

CDMX, 22 de septiembre 2023.- En México, los muertos ya no son noticia pues día con día va incrementándose la terrorífica cifra de asesinatos durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador: a casi 5 años de administración, de acuerdo con el reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de  T-ResearchMX , suman 166 mil 642 homicidios dolosos.

Esta cifra de asesinatos corresponde a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que indica que, del 1 de diciembre de 2018 al 22 de septiembre de 2023, tiempo que lleva el gobierno del presidente López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 166 mil 643 homicidios dolosos en México.

Así, a lo largo de 58 meses, se mantiene una tendencia a la alza, aunque el mes con el mayor número de crímenes fue octubre del 2020, con 3 mil 347; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue agosto de 2023 con 2 mil 143 eventos y febrero de 2021, que es el mes con menos asesinatos.

Pese a esa cifra de asesinatos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que, en lo que va del  sexenio, se registró una disminución de 0.4 por ciento en los asesinatos y que durante 2021, la disminución fue de 4.1 por ciento, y en 2022 de 7.1 por ciento.

Las comparaciones de asesinatos durante los últimos cuatro gobiernos en el mismo período es: Andrés Manuel López Obrador encabeza el registro con 166 mil 643 crímenes, superior al de Enrique Peña Nieto, que, de acuerdo con estadísticas, registró 113 mil 629.

Por lo que hace al gobierno del expresidente Felipe Calderón hubo 89 mil 983 asesinatos, y, en el gobierno de Vicente Fox, se registraron 48 mil 162 muertes violentas.

Al paso que va la violencia en México, sin incluir a los desaparecidos que ya suman miles, se cree que la cifra de asesinatos durante el actual gobierno rebasará los 200 mil, cifra que sería superior a la de cualquiera de las últimas guerras registradas en el mundo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: