
CDMX, 09 de octubre 2023.- Claudia Sheinbaum iniciará campaña rumbo a la presidencia de México con una amplia ventaja, dio a conocer El Economista al publicar una encuesta de Mitofsky con 56.5% contra 32% de Xóchitl Gálvez, lo que implica más de 24 puntos de diferencia, sin embargo, los electores se pronunciaron porque exista un cambio de partido en el poder y dan su apoyo a la coalición que conforman PAN, PRI y PRD.

De acuerdo con la información publicada hoy por ese medio de circulación nacional, seis de cada 10 mexicanos están completamente seguros que van a acudir a las urnas para el proceso electoral que se realizará en el 2024, cuando se elegirá a quien será próximo presidente de la República.
En la encuesta, 30.3% consideró que es probable que vaya a votar, pero no está seguro, mientras que 6.9% contestó que rotundamente que no saldrá a las urnas.
En la muestra, se preguntó a 1,600 ciudadanos si este domingo hubiera elecciones para presidente o presidenta de la República, ¿por cuál partido, alianza o candidata (o) votarían?
Del total de los ciudadanos consultados, 56.5% contestó que darán su sufragio a Claudia Sheinbaum, virtual candidata de Morena, PT y PVEM, mientras que Xóchitl Gálvez Ruiz, abanderada por el PAN, PRI y PRD obtuvo 32%, y 11.5% de los participantes contestó que su opción es Samuel García, de Movimiento Ciudadano.

Sin embargo, casi la mitad de la población estaría de acuerdo con que sea otro partido el que gobierne a los mexicanos, pues 48.5 por ciento se pronunció porque Morena continúe al frente del país contra 39.1% que considera que debe gobernar otro partido, la diferencia es menor al 10%, lo que deja entrever como iniciarán campaña los candidatos.
Por lo que hace a las preferencias ciudadanas de las alianzas, Morena, PT y Partido Verde tendrían un 27% contra 41.7% para la coalición PAN, PRI, PRD, esto al contestar la pregunta: ¿Si este domingo hubiera elecciones para presidenta o presidente de la República por cual partido o alianza votaría?
Deja un comentario