fbpx

Levantan la voz trabajadores del Poder Judicial en Coahuila: exigen respeto

Durante marcha anuncian que seguirá en paro pero con guardias.

Por: María Cabriales/El Demócrata.-

Saltillo, Coah., 22 de octubre 2023.- Centenas de trabajadores del Poder Judicial de la Federación con sede en Saltillo marcharon sobre el bulevar Venustiano Carranza desde la calle de Canadá y siguieron al sur hasta llegar a la Avenida Universidad, donde informaron que el paro indefinido continuará hasta el próximo 24 de octubre tiempo en el que esperan que la Cámara Alta del Senado deseche la propuesta de eliminación de los 13 fideicomisos que afectan al personal de confianza y sindicalizado del Poder Judicial de la Federación en el país y en el caso de Coahuila a 3 mil 500 trabajadores,  informó Nelly Alarcón,  secretaria general del sindicato de la sección 41 de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Saltillo.

“A paro estamos calculando unos 3500 abogados y quedarían activos en algunos puestos un 30 por ciento” dijo.

Ese 30 por ciento corresponde a defensores y asesores de oficio, así como personal del Juzgado Quinto de Distrito

“Ahorita continuamos en paro, después del 24 de octubre continuamos, su servidora va a acudir directamente al Congreso de la Unión vamos a estar allá presentes precisamente como una manifestación con todos los líderes sindicales nacionales”, dijo la dirigente sindical.

Se analizara si hay vicios dentro de la iniciativa eso es lo que se recurrirá, el propio legislativa vera eso.

“Sí el fondo la salud, el de la vivienda y el de las pensiones; tres de los 13 que nos esta afectando a los 45 mil trabajadores a nivel nacional y en Coahuila a los  3 mil 500 en los tres fideicomisos”, explico.

Si les eliminan el fideicomiso de servicio de salud los empleados que ahora pagan la póliza de gastos que es una cantidad baja, ya no podrán recurrir a su patrón quien actualmente les aportar hasta un 50% del monto del servicio médico en hospitales particulares.

Otro fodeicomiso es el de vivienda donde les afectará en su nivel de cotización y este crédito bajaría sin el apoyo de dicho recurso.

En el caso del fidecicomiso para pensiones, señaló que les impactaría en el monto que recibirán al retirarse dependiendo de su categoría y este sería entre un 40 a un 65 por ciento menos de lo que recibirían.

“Ya bastantes se van a retirar tenemos compañeros que son 30 40 años de servicio otros que 45 años aquí en Saltillo tengo unas 15 personas y a nivel Coahuila 60 personas son entre 70 familias que serían impactadas”, agregó.

Este lunes estarán de guardia personal del  Instituto Nacional de Defensoría Pública; que son asesores defensores y personal para la presentación de Amparo del  Juzgado Quinto de Distrito; mientras que realizarán las manifestaciones al exterior de cada sede desde las 9 de la mañana y concluirán a las 3 de la tarde.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

%d