fbpx

En Acapulco se vive la zozobra y el terror

Escribe: Juan Alberto Jaubert

 

El puerto de Acapulco que hace cinco años era uno de los cinco mejores destinos turísticos del mundo, sí de todo el planeta Tierra, orgullo nacional, ahora se ha convertido en un lugar donde si no hubiera soldados y marinos y elementos de la policía federal, en la zona de la Costera Miguel Alemán y en toda la zona hotelera, ya se hubiera convertido en un pueblo fantasma, ya que ahora el negocio favorito de la delincuencia en ese lugar es la extorsión, pero ya no solo a los grandes negocios, que al parecer ya claudicaron, sino a los de barrio  también, a los profesionistas, a las estéticas, vamos a las casas, a los trabajadores de todos los niveles y luego aún que se les pague y quienes llegaron primero fueron los de algún grupo rival y no eran a quienes se les debería pagar, regresan y tirotean y queman el lugar que ya fue extorsionado, solo por qué con el miedo alguien pagó al grupo equivocado, hasta donde se ha llegado en ese ex paradisiaco puerto, por mucho tiempo emblema de la industria turística nacional, donde se vive en la zozobra y el terror, por eso, cuando se habla de la violencia cotidiana se hace en voz baja y volteando discretamente a un lado y a otro como medida de precaución, La maña (los grupos criminales) tiene halcones (soplones) en todos lados, dicen pobladores de este puerto con el miedo a flor de piel y agregan en un susurro, a veces ya no se puede confiar ni en la familia y  hay razones para tal afirmación, ante la impunidad y los vacíos de poder, los al menos 27 grupos delictivos que luchan cruentamente por el control de este puerto se han convertido ya en autoridad, son los que mandan, y así lo hacen saber a diario a los pobladores, en Acapulco el cobro de derecho de piso ya no sólo afecta a restauranteros, hoteleros y comerciantes (sean grandes, medianos, pequeños o ambulantes). Son cada vez más los pobladores que sin importar su actividad económica y aunque no sean propietarios de algún negocio padecen este delito, de un tiempo para acá (alrededor de dos años) los delincuentes van a los consultorios médicos y a los despachos de contadores y abogados a cobrar derecho de piso, pero desde hace algunos meses también comenzaron con esa práctica ilícita en las casas particulares, los maestros y los taxistas son otros gremios que padecen esta ola de violencia, en el puerto todos los pobladores son víctimas potenciales de la maña, el secuestro, la extorsión, la trata y el robo se han generalizado, nadie se salva, los comercios cierran en todas partes, el problema es que son tantas las bandas que operan en Acapulco que muchas veces aunque pagues te encuentras en riesgo, ha habido casos donde el comerciante, el médico o el particular cumple con el pago ilícito, pero llega el grupo rival y quema el negocio o el consultorio porque le pagaste a la otra banda. Así están las cosas.

Cuando esta gente vendía droga no había problema, éste comenzó cuando la droga dejó de fluir en la abundancia que lo hacía antes, ya no tienen cómo sobrevivir más que a través de esos delitos antes inéditos en Acapulco,
Son muy variables los pagos, pues se trata de cuotas arbitrarias, a veces depende de la actividad económica y de la banda. Por ejemplo, a los locatarios de los mercados les cobran entre mil y tres mil pesos cada quincena, a los ambulantes, entre 500 y mil. A un profesionista, entre cinco mil y diez mil pesos al mes, también hay grupos que cobran diario o por semana, no por quincena o mes, en el mercado de la colonia La Laja les piden 30 pesos diarios, a comerciantes con más nivel hasta 500 pesos diarios. A un domicilio particular llegan a pedir 500, 1,000 ó 2,000 pesos, entre la población hay mucho miedo, en estos días se habla mucho de que las policías comunitarias ponen en riesgo la gobernabilidad, pero ¿cuál gobernabilidad?, pues en Acapulco el Estado ha sido suplantado por las organizaciones criminales, el municipio se encuentra totalmente infiltrado. Hay muchas colusiones entre el crimen y la autoridad.

Si casi 600 de los 1,400 policías municipales reprobaron los exámenes de certificación y se lamenta la falta de liquidez del municipio, son necesarios 80 millones de pesos para liquidar a esos malos elementos y también recursos adicionales para capacitar y darles prestaciones a los buenos policías, que también existen y son muchos, la Secretaría de Seguridad Pública municipal estuvo si titular dos meses, pero ahora ha llegado a esa dependencia Jesús Cortés Jiménez, uu expolicía federal con 14 años de experiencia, pero en este puerto operan, de acuerdo con datos oficiales, al menos 27 grupos delictivos, todo a consecuencia de la muerte de (Arturo) Beltrán Leyva, en diciembre de 2009, cuando la violencia se disparó en Acapulco, pues el cártel hasta ese momento hegemónico se divide, en Guerrero este grupo criminal queda sin cabeza y ahí comienzan a surgir los nuevos liderazgos, a mayor represión y mayor conflicto, estos grupos se dividen cada vez más, lo que trae como consecuencia una serie de delitos que hasta ese entonces no se conocían en el puerto, como la extorsión, el robo de autos y el secuestro. Los gobernantes y la policía comienzan a perder el control, y asesinan a dos funcionarios que laboraban en el catastro municipal, por negarse a dar información a los grupos delictivos y nadie quiere asumir la dirección de esa área, un caso similar es la Dirección de Reglamentos, que también se encuentra acéfala, porqué la Dirección de Catastro es clave para el crimen organizado, pues ahí se encuentra la base de datos de toda la ciudad, es decir los listados de los propietarios de casas y terrenos en Acapulco, en tanto que la Dirección de Reglamentos se encarga de todo lo que tiene que ver con regulación de restaurantes, cantinas y antros´, por eso las quieren infiltrar, si no es que ya lo hicieron y entonces poder llegar y extorsionar con información precisa, de quienes son los dueños, los representantes legales o los encargados así no pierden tiempo y pueden cobrar de inmediato,

Qué lástima que hayan dejado que ese hermoso lugar sea destruido poco a poco.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: