fbpx

Empleo, empleo y más empleo es lo que necesita Parras

Escribe J, Manuel Contreras

Copia de ROLANDO MARCOS
Oportunidades de empleo, empleo y más empleo es la prioridad que la comunidad parrense demanda desde ya a quien será el próximo alcalde del municipio por otros cuatro años, pero para ello tendrá que trabajar fuerte.
Su gestión diaria no deberá ser de ocho horas, sino demás para poder sacar a esta población del enorme bache en que ha caído por la pésima administración actual que nomás llegó para terminar de hacer lo que le quedó pendiente cuando gobernó por el Partido Acción Nacional: nada.
El reto es muy grande porque se necesitan miles de nuevas fuentes de trabajo y empresas que vengan a diversificar la economía que en los últimos 120 años se ha sido textil porque la vitivinícola se quedó empantanada con solo algunos empleos por el cambio de tecnología en el proceso de vinos.
Por esta situación, los ciudadanos parrenses demandan desde este momento que quien quede como presidente municipal comience a tender los puentes que permitan que nuevas compañías volteen a ver a Parras como una oportunidad con excelente mano de obra y perfiles académicos acordes a sus demandas.
El nuevo alcalde no debe de sentarse solamente a ver pasar las oportunidades que se la abren al municipio por medio de las dependencias federales o estatales, como sucedió en los cuatro años anteriores y no dejar el poder en manos de grupos y familias que son bien conocidas en la ciudad por su avaricia.
Es más, para atender esta prioridad, los candidatos que están por arrancar campañas debe de traer ya debajo de la manga algunas opciones de trabajar en el impulso de la generación de nuevas fuentes de empleo y evitar que con el tiempo Parras en vez de Pueblo Mágico sea un Pueblo Fantasma, por la gran migración que se va dando cada día en mayor cantidad.

Bien es conocido que miles de padres de familia y jóvenes, diariamente salen de Parras a Derramadero, en Saltillo, y al parque industrial de Ramos Arizpe, con viajes de hasta dos horas en camiones de transporte de personal, para cubrir las demandas de mano de obra en las empresas de estas localidades.
Es un gran esfuerzo porque súmele, en el mayor de los casos, dos horas de ida y otras más de regreso más las ocho laborales, son 12 horas que estas personas tienen que poner al día para poder llevar algo de comida a la casa y cubrir la educación de sus hijos.
Después del empleo, los parrenses demandan en segundo término al próximo edil que mejore el área de seguridad pública, que todos sus elementos estén certificados y calificados para el manejo de las armas, así como para enfrentar los problemas por los que pasa el municipio en este rubro.
En seguida, viene la mejoría en la cobertura de salud porque es una realidad que los servicios que prestan el IMSS o el ISSSTE dejan mucho que desear, así como los que otorga el Centro de Salud con hospitalización.
ROLANDO MARCOS
Sobre estos puntos prioritarios para que Parras avance por mejores expectativas opinaron algunos ciudadanos como Rolando Marcos Ramones, Jorge Martínez Garza y Roberto Aguilar.
Rolando Marcos, precisó que en el municipio se requieren más fuentes de empleo y que en el municipio se ha detectado que hay hambre, además de referirse al paliativo de que la gente está saliendo a trabajar diariamente fuera de la ciudad por necesidad.
Por ello, agrego, “les damos las gracias a las empresas que les están dando trabajo a nuestra gente, pero es muy importante que se creen aquí fuentes de empleo. Hay la mano de obra calificada que se demanda y el Gobernador Rubén Moreira nos dijo que se pueden traer a Parras empresas no contaminantes.
“La falta de trabajo nos lleva a la falta de comida y nos avienta a nuestros jóvenes a la delincuencia por

la misma necesidad o por conseguir dinero para un baile aunque, muchos no lo crean.
Marcos Ramones, expresó que otras de las cosas que se necesita en el municipio es una mejor atención a la salud, porque en Parras ha crecido por mucho el índice de personas con diabetes, haymucha gente mutilada o con diálisis. Este problema del azúcar en la sangre es muy elevado y marcado entre la sociedad parrrense, finalizó.
Mientras que para Jorge Martínez Garza, subrayó que el municipio necesita mayores fuentes de empleo y seguridad, pilares fundamentales para salir adelante.
“Hay promover la industrialización ya sea turística o de maquiladoras. Las gestiones se deben tramitar para acercar más empresas.
“Tenemos que promocionar las bondades de Parras, aunque para ello necesitemos un alcalde de 365 días al año y de 24 horas diarias, porque no hay de otra para poder ver resultados positivos sino vamos a seguir como estamos”, concluyó
En tanto que el ciudadano Roberto Aguilar enfatizó: “Necesitamos fuentes de empleo y seguridad porque el pueblo esta tronado, esta muerto porque faltan recursos. El comerciose ha visto afectado, muchos han cerrado y otros están agarrados con pasadores para el pelo.
Indicó que no hay un corredor industrial que es muy importante y difícil porque las empresas mejor se van a otro lado y la lejanía del municipio y la cercanía que tiene con Saltillo y torreón “nos están matandoal pueblo
Asimismo, pidió a quien será el nuevo alcalde que se pongan las pilas y trabaje en la gestoría de nuevas empresas, lo cual es difícil pero imposible.
“Hay que seguir insistiendo para diversificar la economía, tenemos la mano de obra calificada, pero se la están llevando a Saltillo porque aquí no hay oportunidades”, mencionó.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: