fbpx

Robots biomiméticos de Boston Dynamics

mimetico

Boletín científico y cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila

El Sistema de Infotecas Centrales ha preparado para la comunidad académica de la UAdeC, su Boletín Científico y Cultural.
En este número podrá leer los siguientes contenidos, que esperamos le motiven a adentrarse más en los ámbitos científico, tecnológico y cultural para el enriquecimiento de nuestra actividad universitaria, donde estará disponible durante siete días a partir de la fecha de recepción para su descarga, luego de lo cual podrá solicitarlo a la dirección abajo indicada.

Haz clic para acceder a Boletin371.pdf

CONTENIDOS
-Aquí nos tocó vivir, con 35 al aire, ya forma parte de la distinción Memoria del Mundo de México.
-El camino que aún debe recorrer el rover Curiosity en Marte.
-La justicia no pasa de moda
-Nuevo sistema de visión en 3D sin necesidad de gafas.
-Hormonas y neurotransmisores, esenciales en la atracción sexual y el apego.
-¿Quién inventó el “doble click” con el ratón?
-La hija de la arboleda perdida.
-Einstein y Ehrenfest discutieron el colapso de la función

de onda en 1922.
-El universo es 100 millones de años más viejo de lo que se creía.
-La empresa D-Wave inventa la espectroscopia túnel para verificar que sus ordenadores son cuánticos.
-Milagros y catedrales.
-Resolviendo laberintos utilizando el programa Paint.
-“La filosofía nos puede conducir a la brutalidad”.
-Achicados.
-La vida underground.
-Inflación: ¿cuál es el problema?
-La ilusión del significado.
-A años luz.

-Páginas.
-Nacida en el amanecer del cosmos.
-Inventario.
-Genealogía del zombi.
-Retratos de la tierra.
-Plata manchada.
-El pasado que regresa.
-La bolsa o la vida.
-Cria cabras.
-Cuántos grados calienta tu lata de cerveza la condensación de humedad en su superficie.
-Poeta invisible.
-Alimentómica, un nuevo enfoque a las ciencias de la nutrición y de los alimentos.
-Secretos derretidos.

-Los antiprotones de ATRAP (CERN) y la simetría CPT.
-Entre dos guerras.
-El problema del viajante.
-El poeta del último reino.
-Según Polchinski, nadie evitará que el astronauta acabe frito.
-La utilización de células asoma como la revolución terapéutica que se viene.
-AMS-02 observa un exceso de positrones cuyo origen podría ser la materia oscura.
-El paraíso perdido.
-Robots biomiméticos de Boston Dynamics.
-Los gringos.
-Altavoces con diafragma de

grafeno para música de alta fidelidad.
-Seguir viviendo en Internet.
-La discrepancia entre WMAP-9 y Planck aún sigue sin explicación.
-Un hogar que no es hogar.
-El exceso de positrones de AMS-02 como señal de la materia oscura.
-Va en pantalla.
-Podría no existir.
-Necesario.
-Un poco elitista.
-¿Vivo o muerto?
-Aquí vivieron.
-El hombre de enfrente.
-Sebreli, el tábano constante.
-Mejor hablar de ciertas cosas.
-Estilo.
-Una forma de ver el mundo.
Para el Sistema de Infotecas Centrales la retroalimentación es importante, por ello le agradece-ríamos se tomara unos momentos para calificar nuestro servicio

6: Excelente
5: Muy Bueno
4: Bueno
3: Regular
2: Mal
1: Deficiente

Selección de Contenido
Extensión
Frecuencia

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: