Trayectoria
Escribe: Victor Zamora Rosales (trayectoriaprensa@yahoo.com.mx)
1.- SALTILLO PARA MÉXICO Y EL MUNDO
Saltillo tiene que ser destino para turistas y para inversionistas. Lanzaremos una campaña permanente de promoción de Saltillo como destino turístico, en la que destaquemos actividades artísticas, culturales y recreativas. Aprovecharemos los sitios como museos, edificios históricos y religiosos, bellezas naturales y tradiciones como el sarape y la gastronomía local para atraer el turismo mexicano y norteamericano. Colaboraremos junto con las organizaciones turísticas ya existentes y promoveremos la inversión pública y privada para que Saltillo sea conocido y deseado en México y en el extranjero y trabajaremos con organizaciones empresariales para que nuestra ciudad se clasifique dentro de los mejores destinos para invertir en México.
2-.- APRENDE TU OFICIO
Lanzaremos un programa para la capacitación de personas en oficios diversos, con el apoyo de instituciones del trabajo y la organización entre ciudadanos. Necesitamos reunir a quienes saben y a quienes necesitan ser enseñados y buscar el apoyo de otras instituciones del trabajo para que certifiquen la enseñanza y las capacidades de las personas en diferentes oficios, ya sean manualidades, labores domésticas, limpieza y oficios como albañilería, plomería, jardinería, carpintería y cualquier otro que puedan aprender las personas que quieran trabajar. El municipio se compromete a contratar a saltillenses que enseñen su oficio a otros saltillenses.
3.-EMPRESAS FAMILIARES Y COMUNITARIAS
El municipio de Saltillo facilitará y promoverá la creación de las empresas familiares o comunitarias. Con asesoría, tramites y apoyos económicos de los tres órdenes de gobierno, fomentaremos la creación de este tipo de micro negocios, que permitan a las familias obtener ingresos extra para mejorar su calidad de vida. Negocios de muy diversa índole, ya sea para la preparación y venta de alimentos, manualidades, artes, estanquillos, cibercafés, talleres y muchos otros, recibirán la mano amiga del municipio, para mejorar su economía familiar.Es justo que las familias tengan más dinero para satisfacer las necesidades, debemos apoyan a quienes se esfuercen y trabajen duro para mejorar su vida.
4.- TRABAJO TEMPORAL
Continuaremos con la estrategia para aumentar el número de personas que se beneficien con el programa. El municipio ofrecerá trabajo de manera temporal a personas que contribuyan con tareas en beneficio de la comunidad. Que su trabajo mantenga bonitas nuestras colonias, plazas, escuelas, parques y lugares públicos. Este programa estará orientado a personas necesitadas, en edad laboral con ganas de trabajar y mejorar su vida.
5.- FORRAJE CON AGUA TRATADA
El agua tratada de Saltillo ayudará a nuestros campesinos cuando la aprovechemos para regar forrajes que alimenten al ganado local. Es posible convenir con
propietarios de predios rurales en Ramos Arizpe para rodar el agua a sus parcelas y cultivar forrajes todo el año. Los forrajes estarán a disposición de ganaderos mediante mecanismos de comerciali-zación que ayuden a su economía. El agua tratada no tiene porque desperdiciarse y los hatos ganaderos pueden disfrutar de alimento suficiente aún en la época de sequía.
6.- MEJORES MERCADOS
Ordenaremos los mercados y autorizaremos nuevos mercados en la periferia de saltillo, para definir el límite de la ciudad y la sierra de Zapalinamé. Promoveremos que todos los locatarios tengan su licencia en orden y que los mercados estén bonitos y sean atractivos para el turismo. Pediremos a la Profeco que instale un módulo con su báscula e instalaremos un módulo de policía para que haya vigilancia.
7.- BONO DE TRANSPORTE
Crearemos el bono de transporte con el cual los pasajeros podrán subir todas las veces que quieran, al camión de la ruta que necesiten, durante el tiempo que lo adquieran. Así, el transporte será más barato para los que lo utilizan a diario. Aseguraremos que los camiones lleguen a tiempo y el servicio sea de calidad. El transporte urbano debe ser tan bueno, que hasta quienes tengan carro lo prefieran por económico, seguro, cómodo, puntual y confiable.
8.- CALLES CON LUMINARIAS FUNCIONANDO
Daremos prioridad a las plazas, paradas de autobús y lugares de alto tránsito de personas y vehículos. Buscaremos la eficiencia y prenderemos la luz. Aprovecharemos la experiencia de ciudades bien iluminadas, adquiriremos tecnología, administraremos los horarios y atenderemos las necesidades aún cuando la gente no nos llame.
9.- PARQUES Y PLAZAS DE CALIDAD
Invertiremos más para arreglar la infraestructura municipal, sobre todo parques y áreas verdes. Que la infraestructura se vea bonita y funcional. Aplicaremos un modelo de administración de espacios, de la mano de los habitantes de cualquier lugar. Ahora, las juntas de colonos recibirán apoyo económico directo para atender los parques y jardines.
10.- SERVICIOS DE AGUA MÁS BARATOS
Buscaremos que Agsal sea una empresa amiga. Las personas con consumo bajo y pago responsable recibirán beneficios económicos en servicios. Servicios como limpieza de tinacos, pruebas de presión por fugas, plomería, limpieza de drenaje interior, y otros, serán más baratos para quienes pagan al corriente y cuidan el agua. Promoveremos que la reconexión por el servicio de agua se calcule conforme al consumo de agua y no sea un cobro parejo para todos.
11.- CIUDAD LIMPIA EN CASAS Y CALLES
Recoger la basura domiciliaria es importante, pero debemos limpiar la ciudad de otro tipo de basura como escombro, cacharros, carros abandonados, animales muertos, pinos de navidad y mucho más.
Vamos con el fomento a la cultura ciudadana de la prevención y la limpieza.
12.- SERVICIO EN TODAS LAS COLONIAS
Todas las colonias deben recibir todos los servicios públicos con calidad. Recolección de basura, agua, drenaje, alumbrado público, transporte y vigilancia policiaca. Generaremos un modelo de indicadores de desempeño que sean actualizados y transparentes, para conocer en todo momento dónde podemos actuar.
13.- SEGURO DE VIDA A MADRES
El municipio apoyará a las madres de familia que no tengan una pareja. Si viven en condiciones de necesidad recibirán un seguro de vida que les dará la tranquilidad de que sus hijos estarán protegidos en caso de que ellas lleguen a faltar. El municipio se sumará a instancias de gobierno para contribuir en este programa en solidaridad con las madres solas y sus hijos.
14.- MEDICAMENTOS PARA TODOS
Reabriremos las farmacias de medicamentos para todos con medicinas de hasta 10 pesos, para atender todas las enfermedades más comunes.
15.- REGULARIZACIÓN DE LA TIERRA
El municipio impulsará la regularización de colonias populares. Pondremos abogados, recursos y toda la voluntad para hacer justicia a personas que han sufrido abusos por años. (CONTINUARÁ)
Deja un comentario