fbpx

Levanta PRI firmas para eliminar diputados y senadores plurinominales

FIRMAS_MÁS_TRABAJO_CON_MENOS_PLURIS_(1)El PRI Coahuila puso en marcha la consulta ciudadana “Más trabajo con menos pluris” con la que busca reducir el número de diputados y senadores plurinominales en el Congreso de la Unión, con el objetivo de eficientar el trabajo y debate parlamentario a un menor costo para los mexicanos.
En rueda de prensa que encabezó el dirigente estatal del PRI, David Aguillón Rosales; dio a conocer que como parte de la estrategia nacional del tricolor, en la entidad se realizará el levantamiento de firmas ciudadanas que respalden la propuesta. Detalló que la pregunta que plantearán a los coahuilenses es: ¿Estás de acuerdo en que se eliminen 100 de las 200 diputaciones plurinominales y las 32 senadurías plurinominales?
Dijo que el PRI Coahuila instalará módulos en los comités municipales y en espacios públicos de todo el estado para recabar las firmas de la población, las cuales se sumarán a las de todo el país. Para participar sólo se necesita tener la credencial de elector vigente.
El líder priista explicó que se obtendrán al menos 10 beneficios:
Disminuir el gasto público. Facilitar la construcción de acuerdos y la oportuna toma de decisiones legislativas. Dar más fuerza al voto de los ciudadanos, pues el número de diputados electos directamente sería considerablemente mayor que el de plurinominales. Mantener el sistema mixto de representación, que reconoce la importancia de la mayoría sin detrimento de la representación de las minorías. Asegurar la adecuada participación de todas las fuerzas políticas en su respectiva proporción. Preservar la garantía de la representatividad manteniendo 100 diputados plurinominales. Promover mayor calidad del debate parlamentario, conservando la riqueza de la pluralidad.
Mejorar el funcionamiento democrático sin cambiar el sistema electoral, pues no se reformarían los artículos constitucionales que versan sobre asuntos electorales, sino lo que tratan de la integración de las cámaras. Cambiar lo que hace 28 años permitió que los partidos que no ganaban elecciones aunque obtenían votos, alcanzaran a tener diputados; ahora que todos pueden ganar. Refrendar la idéntica representación de las entidades federativas en el Senado; cada una con tres senadores: dos de la mayoría y uno de la primera minoría.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: