Son los deportes el triunfo del cuerpo sobre el espíritu, si no, ¿sobre que tendría triunfar el cuerpo?
Ricardo Garibay (1923-1999), escritor mexicano.
Numeralia / En Francia se encuentra el puente más grande del mundo, con 342 metros. “El Viaducto del Milau” está sobre el río Tarn. Es 20 metros más alto que la Torre Eiffel. Su extensión es de 2 kilómetros y medio. Siempre está rodeado de nubes / El japonés Takaya, de 12 años de edad, es el mejor luchador de Sumo y jamás ha perdido una contienda. Come 3 tazones de arroz 4 veces al día y 2 pollos fritos. Los premios a los ganadores de Sumo son muy jugosos y ya es un niño rico.
Significa tu nombre:
Orestes.- Desde lo alto, todo lo mirarás.
Maximino.- Es tu grandeza, humildad debes encontrar.
Pascual.- Para grandes homenajes estás aquí.
Remigio.- Tu conduces la barca de tu destino.
Artemisa.- Sabes lo que tienes.
Insólito pero es verdad // Los primeros cristianos fueron perseguidos por los líderes judíos por causas religiosas y por los centuriones romanos debido a que representaban una amenaza para el imperio. Los primeros cultos se efectuaron dentro de las catacumbas para huir así del peligro // El ingeniero mecánico George Stephenson fue quien inventó la locomotora de vapor en 1813. Su primer recorrido fue de Stockton a Darlington, en Inglaterra.
Soñar una mujer que se le acerca una monja sonriente indica probabilidades de éxito en sus metas, debido, por lo menos en parte, a la intervención de buenas amistades. En cierta forma, este sueño relativo a la presencia de una o más religiosas indica introversión, es decir, reproche de la propia conciencia asi como anhelo de acercamiento al ser supremo o a fuerzas superiores con el fin de recibir su ayuda.
Pregunta: ¿ Cuál fue la primera revista mexicana qué publicó fotografías?
Respuesta; El Mundo Ilustrado empezó a circular el 14 de octubre de 1894 pero no fue sino hasta 1895 cuando incluyó en sus páginas las primeras fotografías. El director fue Rafael Reyes Spíndola (1860-1922), precursor del periodismo moderno en México, fundador del periódico El Universal (1885) y el porfirista El Imparcial, que inauguraron la etapa del periodismo industrializado en el país. En sus páginas participaron grandes personajes de la vida política y cultural del momento. Justo Sierra, Luis González Obregón, Emilia Pardo Bazán, Luis G. Urbina, Amado Nervo, Salvador Rueda, entre otros. Dirigido a un público culto, fue una revista de interés general que difundió temas políticos, literarios, sociales, científicos, industriales, viajes, moda y gastronomía. En sus páginas se pueden encontrar testimonios de primera mano sobre la vida en tiempos de Porfirio Díaz. Contaba con oficinas en México y Puebla; en esta última tenía su laboratorio fotográfico. La revista dejó de publicarse en 1908.
Ultima famosa: ¿De dónde?
Seguiremos SELP
Deja un comentario