fbpx

Mineros abandonan las filas napistas

napoleonNada más ni nada menos que 14 mil trabajadores monclovenses pertenecientes al sindicato minero, decidieron abandonar este organismo para fundar otro grupo sindical que le peleara a las huestes de Napoleón Gómez Urrutia la titularidad de los contratos colectivos de trabajo.
La salida de este numeroso grupo de trabajadores de las huestes de Napito no dejan de representar una considerable merma en la membresía de ese organismo que aún dirige a control remoto el minero sin minas.
Gómez Urrutia fue exonerado del delito de haberse quedado con 55 millones de dólares pertenecientes a los trabajadores mineros y al quedar libre de las acusaciones anunció que pronto podría regresar a Médico aunque no dijo cuándo.
Al parecer el “líder” minero se encuentra muy tranquilo en Canadá donde le han dado buen cobijo, tal vez porque mantiene tranquilos a los miles de trabajadores que laboran en las minas que funcionan con capital canadiense en diferentes regiones de México.
Por otra parte entre miles de mineros priva una total inconformidad contra Napito quien sin mover un dedo ni ensuciarse las manos heredo de su padre las riendas del poderoso sindicato de mineros que, como otros, son grandes proveedores de recursos económicos para sus líderes, vía el pago de cuotas.
Napito no es lo mismo que el Compa Napo, su papa que aunque tampoco se introdujo a las profundidades de una mina, si tuvo acceso al sindicato al trabajar en la Fundidora de Monterrey.
Por allá por los años sesenta el Compa Napo se aparecía por Monclova y la región carbonífera donde no será recibido como un dirigente sindical sino como un semi dios que todo lo podía dentro del gremio.
Napo repartía favores y recursos entre los dirigentes sindicales locales, a los medios de comunicación y a sus amigos y por ello queda visita que realizaba era como si hubiese llegado Santa Claus.
Pero el tiempo inexorable fue mermando la capacidad de Napo y finalmente la vida le cobró la factura.
Sin embargo tenía su príncipe heredero en le persona de su “junior” que sin mayor trámite se hizo cargo de uno de los sindicatos más poderosos de México.
Sin embargo con el paso del tiempo las generaciones que daban un apoyo incondicional a su padre fueron desapareciendo, Unos retirados y otros muertos.
Las filas sindicales empezaron a formarse con nuevas generaciones que no estaban muy de acuerdo con el manejo del sindicato y al bomba estalló cuando se le acusó de haberse robado 55 millones de dólares pertenecientes a los mineros.
Temeroso de que lo metieran a la cárcel opto por refugiarse en Canadá en donde un permanece, a pesar de que ya se le exonero de los delitos que se le imputaban y puede regresar a México pero las condiciones laborales no son las mismas. Hay otros grupos que no lo quieren y teme que le pase lo que a otros líderes, es decir que aún puede ir a prisión porque los delitos acumulados que se le achacan van mucho más allá de los 55 millones de dólares que ya le perdonaron.
DE TIN MARIN
Pronto se empezara a filmar una película o documental sobre Maximiliano de Habsburgo que mostrara los claroscuros del que fuera el segundo emperador de México.
En la producción participaran tanto Austria como México, concretamente la UNAM. Tendrá una duración de cincuenta minutos y se espera que esté en los cines a finales del próximo año o a principios de 2016.
La película se filmara en el castillo de Trieste en Italia, hasta donde fueron los conservadores mexicanos a ofrecerle el trono de una nación que no conocía.
También habrá filmaciones en el Estado de Morelos y en el Castillo de Chapultepec. No se sabe que pretendan presentar de Maximiliano que llegó al país en 1864 apoyado por las tropas francesas y que murió fusilado en 1867 por órdenes de Juárez y por la presión de los Estados Unidos que para nada querían tener cerca a Funcia.
De todas manera Maximiliano decepcionó rotundamente a los conservadores pues no solo no abolió las Líes de Reforma ni regresó los bienes del claro sino que además prohibió las tiendas de raya, el trabajo obligado de menores e impulso otras reformas de corte totalmente liberal. En fin veremos que resulta de esta película.
Se afirma que cuando Maximiliano estaba preso en Querétaro, junto con Miramón y Mejía. Miramón le comentó a Maximiliano que él no estaría preso si le hubiese hecho caso a su mujer a lo que Maximiliano replico que él estaba preso precisamente por haberle hecho caso a su mujer, Carlotita.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: