fbpx

Despilfarra RMV recursos en informe de presidenta del DIF

*** Cubre costos de hospedaje de cientos de invitados
Viola la recién creada Ley Estatal de Transparencia
*** Anuncia que “para su informe” sí será acatada
*** Obligan a maestros a estar presentes so pena de “descontarles el día”

El despilfarro y el protagonismo fueron los principales elementos de un informe de actividades –primero en todo México– rendido por la Presidenta Honoraria del Consejo Consultivo del DIF Coahuila, Carolina Viggiano de Moreira.
Para tal fin, el gobernador giró instrucciones para que se pagará transportación, hospedaje y alimentación a decenas de invitados a tan importante y significativo evento que se desarrolló en el auditorio de la Universidad Autónoma de Coahuila, Campus Arteaga y para el que fueron obligados a acudir decenas de profesores y empleados de gobierno, so pena de perder un día de su salario.
En clara violación a su propia «Ley de Transparencia» Rubén Moreira autorizó el gasto millonario con el que se pretendió «dar fortaleza» a la Presidenta del DIF en su búsqueda de la Gubernatura de Hidalgo. Fue por esa razón que muchos de los invitados al magno informe provenían de ese estado del centro del país a quienes el gobierno de Coahuila se prodigó en atenciones.
De acuerdo con la «Ley Moreira de Transparencia, se violaron varios artículos como el que a la letra dice: Artículo 9. Son prohibiciones de los sujetos obligados:
I. “Publicar, difundir y divulgar mediante la compra de espacios publicitarios en medios escritos o electrónicos los nombres, imágenes, voces o símbolos, cuando éstos no tengan carácter institucional, sus fines sean distintos a los informativos, educativos o de orientación social e impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público con recursos públicos;».
Por lo que hace al informe de la Presidenta del DIF, Carolina Viggiano se concretó a hablar sobre las leyes que han sido aprobadas por el Congreso del Estado para buscar mejorar las condiciones de vida, salud y educación de los niños y jóvenes del estado. Sin embargo, después de esas leyes no presentó acciones reales, o las personas que le diseñaron el informe, olvidaron hacerlo.
Ante este grave error y violación a la Ley de Transparencia, el Departamento de Prensa del Gobernador Moreira, que dirige José Vega dio a conocer que para el Tercer Informe del mandatario de Coahuila no se utilizarán a los medios informativos para dar difusión a tan importante evento que todos los coahuilenses esperan con ansias. Y presentó ante la opinión pública el siguiente boletín:
PUBLICITARÁ GOBIERNO INFORME SIN IMAGEN NI NOMBRE DEL GOBERNADOR
Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 23 de Noviembre del 2014.- En el periodo que la ley permite la promoción del Informe de Gobierno, -del día 23 al 30 de noviembre y cinco días después de rendido el informe de actividades- el Gobierno del estado de Coahuila de Zaragoza informa que acatará las nuevas disposiciones de la Ley de Transparencia.
El Gobernador Rubén Moreira Valdez rendirá el día 30 de este mes, su tercer Informe de Gobierno de gobierno, mismo que se realizará acorde con la responsabilidad Constitucional de presentar el informe de actividades ante el Congreso del Estado.
Este acto tendrá un formato austero y apegado a la Ley de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para el Estado de Coahuila de Zaragoza, publicada el 26 de agosto del 2014, que señala en la fracción I del artículo noveno:
Artículo 9. Son prohibiciones de los sujetos obligados:
I. “Publicar, difundir y divulgar mediante la compra de espacios publicitarios en medios escritos o electrónicos los nombres, imágenes, voces o símbolos, cuando éstos no tengan carácter institucional, sus fines sean distintos a los informativos, educativos o de orientación social e impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público con recursos públicos; “
Por tal motivo, el Mandatario estatal ha indicado que en su 3° informe de Gobierno y para garantizar el estricto cumplimiento a la normatividad señalada, el documento que describe los logros y acciones del tercer informe, no contendrá la imagen del ejecutivo del estado.
Esto, a fin de que no se sugiera la promoción de la imagen personalizada del servidor público. Ya que el propósito de la disposición es que los servidores públicos no utilicen la propaganda oficial, cualquiera que sea el medio para su difusión, para la promoción personal.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: