Bernardo González Morales, Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Coahuila reprobó la gestión del alcalde priísta de Torreón, Miguel Riquelme Solís a casi un año en la Presidencia Municipal y por los elevados niveles de opacidad en el Ayuntamiento, así como por los diversos casos de corrupción documentados, afirmó que este año de trabajo representa una continuidad al pésimo actuar de Eduardo Olmos Castro. El Dirigente Estatal señaló que recientemente en una encuesta publicada por Consulta Mitofsky, publicada en diversos medios de comunicación, el alcalde priísta fue calificado por los torreonenses con un 6.0 y en servicios públicos obtuvo apenas un 5.5, lo que demuestra que es un alcalde que no está a la altura de las necesidades de la ciudadanía.
Bernardo González explicó que estas bajas calificaciones son una clara muestra de que la ciudadanía no está conforme con su pésimo actuar, citó como ejemplo el penoso liderato que tiene su administración en opacidad al acaparar 13 de los 23 recursos de revisión emitidos por el Instituto Coahuilense y de Acceso a la Información, en los que no han proporcionado información detallada del uso de los recursos públicos, mientras que en competitividad se encuentra en el lugar 48.”Definitivamente el trabajo de Miguel Riquelme es una continuidad a la pésima labor de Eduardo Olmos, en 5 años de priísmo en Torreón, han mantenido los primeros lugares en opacidad y los últimos en competencia”. Indicó.
El líder albiazul expresó que el PAN Coahuila reprueba la gestión de Miguel Riquelme por sus anomalías comprobadas, como lo fue el desvío de recursos a través de un pago electrónico del Departamento de Tesorería por más de 2 millones de pesos a la Fundación Colosio, organismo encargado de capacitar a jóvenes que operan para el Partido Revolucionario Institucional.
Además la privatización del alumbrado público en Torreón con un proceso de licitación opaco fue uno de sus más grandes errores, ya que los ciudadanos se dieron cuenta de que esta reconversión concesionada por 15 años a una empresa “a fin” del alcalde, sólo generará 2 cosas; encarecer este servicio y comprometer las participaciones federales que corresponden por Ley.
Finalmente, González Morales dijo que la disposición de Miguel Riquelme de cortar el servicio de agua a los usuarios que no hayan cumplido con el pago de limpieza es una ilegalidad que viola los derechos humanos y de paso muestra la cara de un gobierno insensible y autoritario que se encuentra en caída libre en popularidad y aceptación.
Deja un comentario