** EPN sugiere carpetazos de impunidad
** Rosario Robles: defensora de oficio
El secretario de la Marina Armada de México, el almirante Vidal Soberón Sanz, aseguró que los padres de los normalistas desaparecidos están manipulados políticamente. “Me llama la atención y me enoja más que manipulen a los padres de familia”, y que personas y grupos ajenos a ellos “los lleven por otros caminos”, declaró el funcionario sin querer precisar a quiénes se refería.
Por absurdo lo creo. Luego que el presidente EPN, tuviera la insensibilidad de recomendar a los padres de los 43 desaparecidos, superar en silencio su dolor, ahora el secretario de Marina Vidal Soberón Sanz sale con la “peñanietada” de que los padres enlutados se dejan manipular políticamente.
Con esos amigos y colaboradores el Sr. Presidente Peña Nieto para qué enemigos. La impostura de Soberón Sanz, es como echarle gasolina al horno que no está para bollos, pues ese menosprecio para el dolor de las familias ofendidas toca las fibras más sensibles del corazón humano.
Afirmaciones en el aire como esa, es una prueba irrefutable de que las fuerzas armadas y militarizadas no entienden nada del dolor ajeno y por lo tanto, son incapaces de ejercer su poder a favor de los vulnerables que más necesitan apoyo en estos días tan aciagos que vivimos los mexicanos.
Esa desafortunada y dolosa acusación contra las familias ofendidas, coincidió con el “Día” de los derechos humanos. Pero los militares no saben nada de esas cosas.
Peña Nieto sugiere
carpetazos de impunidad
No sorprende a nadie porque conocemos sus limitaciones en materia de ética personal y política, pero no se vale que el presidente EPN insulte a la inteligencia común de un pueblo lastimado por la injusticia y la impunidad al convocar a la sociedad a superar callados agravios como el de los 43 que no aparecen y darle carpetazo a ese crimen de lesa humanidad que jamás debe repetirse.
Esa convocatoria fuera de lugar por decir lo más suavecito, es mucho más grave de lo podamos suponer. Grave porque autoriza a todos los pilletes con poder político, a hacer lo mismo con los expedientes negros que cada uno tenga pendiente.
De esa convocatoria se entiende también, que el presidente invita a sus colaboradores y todos los gobernadores por ejemplo, a dar el clásico “carpetazo” a sus pillerías y esperar en impunidad, que el conformismo, la dejadez de los ciudadanos y el tiempo borren todo. Eso es lo que EPN, espera cuando admite que la corrupción es un fenómeno cultural.
Ese discurso de impunidad y carente de humanismo, deja en claro que EPN como presidente tiene poder, pero carece de autoridad; de aquella autoridad que otorga a los gobernantes el respeto bien ganado con base a su probidad personal y pública. Esa falta de autoridad es la que cada día, deja al presidente de México con menos espacio para hacer un buen gobierno.
Ante esa apertura presidencial a la impunidad: complicidad, y al desprecio a los derechos fundamentales, los mexicanos no podemos bajar la voz exigiendo justicia y que todos los mandones se sometan al imperio de la ley para propiciar y garantizar niveles superiores de bienestar para todos.
Por lo tanto, los ciudadanos no debemos olvidar esos agravios para no ser cómplices de la impunidad de mega deudas y cientos de desaparecidos, asuntos criminales éstos, que malamente permanecen sin esclarecer hasta ahora.
Rosario Robles: defensora de oficio
Según nota de Noticias MVS, las secretarias de estado, Rosario Robles Berlanga y Claudia Ruiz Massieu salieron en defensa de la primera dama Angélica Rivera. A una voz, piden que no se denoste a la esposa del presidente EPN, simplemente por tener dinero y ser exitosa como empresaria.
Con todo respeto para las distinguidas damas, esa defensa a ultranza no ayuda en nada a calmar la marea política y de desconfianza que azota al presidente Enrique Peña Nieto, pues se entiende como una defensa oficiosa auspiciada por el PRI y la maquinaria burocrática del gobierno federal.
Rosario Robles y Claudia Ruiz, de secretarias de estado, pasan a defensoras de oficio como si la primera dama no fuera capaz de defenderse, como ya lo ha hecho ante la opinión pública.
Las dos secretarias de estado, deben recordar que la esposa del Cesar, no sólo debe ser honesta, sino que también debe parecerlo ante la mirada del pueblo que espera lo mejor de sus gobernantes. De lo contrario, los actores políticos en vez de inspirar confianza y respeto, aparecen en el escenario de la desconfianza y la falta de respeto.
Y cuando no hay respeto del pueblo para sus gobernantes, los mismos gobernantes pierden la autoridad institucional para gobernar dando ejemplo de probidad no sólo a sus colaboradores, sino a todo el pueblo.
Aquí recuerdo un verso de Martín Fierro que palabras más, o palabras menos dijo así dirigiéndose a sus hijos: Hay cosas que pierde el hombre, y a veces las vuelve a hallar; oigan bien lo que les digo, no lo vayan a olvidar: si la vergüenza se pierde, jamás se vuelve a encontrar. Buena rima Rosario.
En lo personal, sea mi respeto para la primera dama y sus defensoras, pero insisto, en el servicio público mujeres y hombres de poder, deben lucir su mejor imagen como la esposa del César.
Deja un comentario