fbpx

Involucran a políticos del PRI-Coahuila en lavado de dinero

 

Guillermo Flores involucra a políticos priístas en lavado de dinero.
Guillermo Flores involucra a políticos priístas en lavado de dinero.

Hubo sorpresas en los resultados de las pasadas elecciones, así también hubo más sorpresas mediáticas, de llamadas telefónicas, de videos, de detenciones, de más lodo, sobre todo en las elecciones para gobernador, donde hubo una que está muy cerrada en su resultado por lo que cualquier escándalo será muy difícil de revertir y por lo tanto afectará el resultado final que ya se espera.
En este ring de la política, todos hacen su luchita, como en Michoacán donde la PGR reaprehendió, con base en una orden de localización y presentación, a Rodrigo Vallejo Mora, hijo del exgobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, y quien ha sido exhibido en diversos videos con Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder del cártel de Los Caballeros Templarios, la reaprehensión ocurrió este lunes cuando Vallejo Mora acudió a un juzgado federal en Morelia a firmar el libro de registro; la PGR presentó una orden de localización y presentación.
Autoridades federales confirmaron que la reaprehensión ocurrió cuando Vallejo Mora acudió a un juzgado federal en Morelia, Michoacán, a firmar el libro de registro, con base al protocolo que debe seguir pues estaba en libertad bajo fianza por el delito de encubrimiento, un convoy de las fuerzas federales lo llevó a la delegación de la PGR en Michoacán y de ahí fue trasladado a la ciudad de México donde fue puesto a disposición de la Subprocuraduría Especial de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO).
Aunque la PGR no ha hecho oficiales los detalles de la reaprehensión, se advierte que en esta ocasión podrían imputar algunos delitos relacionados con la delincuencia organizada, derivado de su presunta relación con La Tuta y algunos otros líderes del crimen organizado.
Vallejo Mora obtuvo su libertad el sábado 11 de abril pasado tras el pago de una fianza de 7 mil pesos que le impuso el Juez Decimocuarto de Distrito de Procesos Penales Federales del DF, pues el delito de encubrimiento que se le imputó en principio no es considerado como grave, la determinación del Juez se dio luego de que Vallejo Mora obtuvo un amparo del Octavo Tribunal Colegiado del Primer Circuito-
Vallejo Mora, conocido como El Gerber, se negó en agosto de 2014 a declarar y aportar elementos que llevaran a la localización y captura de La Tuta, con quien sostuvo varias reuniones durante el mandato de su padre, la PGR consignó al hijo de exgobernador por encubrimiento y una vez preso se le negó la libertad bajo fianza pues el Ministerio Público de la Federación pidió al Juez negarle ese beneficio aduciendo que aún había investigaciones pendientes en su contra.
La representación social destacó que Vallejo Mora era una persona altamente peligrosa, además de que alegó que había riesgo de que se evadirse de la justicia y con ello se retrasara la pronta impartición de la justicia, no obstante el señalamiento en contra de este personaje, el Juez le concedió su libertad bajo fianza y ahora deberá resolver la apelación que interpuso la PGR.
¿Cuántas sorpresas más nos esperan?, filtraciones a través de Youtube o de las diferentes redes sociales o de los diferentes medios de comunicación, estamos para sorprendernos o ya nos acostumbramos a ver invasiones a la privacidad de las personas, lo que constituye un delito grave, lo que quiere decir que no tiene derecho a fianza, entonces sí se aplicara la ley, todos los que han difundido alguna llamada telefónica o algún correo electrónico o algún video o algún audio tomado ilegalmente y por consiguiente sin permiso explícito de quien lo protagoniza, deberían de estar en la cárcel, esto incluye a quien lo grabó y a quien lo difundió, por lo tanto todos los medios de comunicación deberían de estar presos, piénselo.
OTRA DE
GILLERMO ANAYA
Además de hacerse acreedor a una multa millonaria, por actos anticipados de campaña, que por cierto aún no ha pagado, ni pagara, esto desde hace algunos años, ahora resulta que lo señalan como cómplice de un lavador de dinero, detenido en los Estados Unidos, hay documentos que muestran que Guillermo Flores Cordero también estaba relacionado con el exalcalde de Torreón, ex senador y hoy diputado federal panista, Guillermo Anaya Llamas, según bitácoras y registros de vuelo, ambos volaron juntos en varias ocasiones a la Ciudad de México y luego a Texas, Estados Unidos, a bordo del Lear Jet matrícula XBLYG, propiedad de la empresa Promotora Gilma S.A. de C.V., de la que son accionistas Guillermo Flores Cordero y su esposa Leticia Galan”.
El texto añade: “Anaya Llamas y Flores Cordero volaron juntos al menos en dos ocasiones y el destino final fue precisamente Texas, donde se le acusa al empresario de lavar dinero. El 18 de febrero y también el 12 de marzo de 2011, los dos viajaron en el avión junto a otros cuatro pasajeros, justo el año en el que el panista Anaya Llamas estaba compitiendo por la Gubernatura de Coahuila, periodo que también coincide con la acusación de lavado de dinero a Guillermo Flores Cordero”.
Hasta ahora a Flores Cordero, que está proporcio-nando información a una Corte de Corpus Christy sobre sus operaciones financieras, solamente se le relacionó con investigaciones de lavado de dinero de tres políticos de los estados gobernados por el PRI, Tamaulipas y Coahuila. Veremos ahora lo que resulta de esta investigación, ya que los que declaran en los Estados Unidos, dicen todo y entregan dinero al Gobierno de aquel país, para no ser encarcelados o tener condenas cortas y disfrutar de una pequeña parte de sus dineros mal habidos, pero en el camino entregan mucha información que para los estadounidenses es vital, ya que se enteran de como consiguen su dinero algunos políticos mexicanos y aún qué no lo hacen público sí puede ser utilizado para presionar a los mexicanos involucrados.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: