ALONSO ANCIRA GUARDA SILENCIO DESPUES DE LA REUNIÓN CON LA SE.-

El Gobierno Federal no aceptó aplicar un arancel a las importaciones de acero chino, tal y como lo adelantó El Demócrata, y con ello puso prácticamente en la guillotina la cabeza de miles de obreros que habrán de ser despedidos por la otrora poderosa empresa Altos Hornos de México.
Tras una reunión entre la Secretaría de Economía y la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero, se acordó, sin embargo, imponer un paquete adicional de medidas administrativas temporales a las importaciones de acero para evitar los riesgos para la producción, inversiones y puestos de trabajo en Monclova y en México.
Las medidas acordadas no dan solución a las demandas de AHMSA aunque la Secretaría de Economía convino iniciar un proceso de consultas para explorar posibilidades que pudieran implementarse.
El Secretario de Economía Ildefonso Guajarjo se reuniócon los empresarios acereros Alonso Ancira Elizondo de Altos Hornos de México (AHMSA), Raúl Gutiérrez Muguerza, de Deacero; Máximo Vedoya, de Ternium México; Víctor Martínez-Cairo, de ArcelorMittal, Joseph Woldenberg, de Tubacero, y José Antonio Rivero Larrea, de Minera Autlán.
Ahí se acordó ampliar la cobertura del llamado aviso automático de importación, se agregaron 21 nuevas fracciones arancelarias, además de endurecer la revisión de avisos en productos con precios significativamente bajos y habrá un mayor control en las aduanas para combatir la triangulación.
Para las importaciones temporales realizadas por empresas no certificadas, el gobierno y la industria acordaron modificar las condiciones al respecto. En ese nuevo trato se fijarán fianzas para garantizar el cumplimiento de los programas de importación temporal y se incorporarán 86 fracciones arancelarias de productos siderúrgicos al tratamiento de mercancías sensibles, lo que implica que las importadoras deberán demostrar diversos requisitos.
También se regularán las importaciones en función de su capacidad instalada y ventas comprobables, además de que ciertas autorizaciones de permisos de importación serán consultados con la Canacero.
Las medidas acordadas aun no satisfacen a los industriales del acero porque al negar el arancel al acero chino la competencia seguirá siendo desleal y obliga al despido de miles de trabajadores de la acerera más importante de América Latina.
El Director de AHMSA, Alonso Ancira Elizondo, tras la reunión con el Secretario de Economía, no quiso opinar sobre el destino que tendrán miles de trabajadores, aunque se espera que convoque a una rueda de prensa en Monclova donde dará a conocer su postura y las medidas que aplicará la empresa acerera.
Deja un comentario