fbpx

Temen regrese violencia extrema a calles de Coahuila

*** No hay cárcel de «Máxima Seguridad» que detenga al Chapo

*** Autoridades creen que buscará reposicionarse de sus “territorios”.-

El Chapo Guzmán volvió a burlar la seguridad de los penales de México.
El Chapo Guzmán volvió a burlar la seguridad de los penales de México.

México, DF.- Nuevamente lo hizo. El Chapo Joaquín Loera Guzmán necesitó de un año y un túnel de kilómetro y medio de largo para burlar la seguridad del penal de máxima seguridad del Altiplano.
Su salida «triunfal», el gran escape, lo hizo a bordo de una motocicleta montada sobre rieles, con lo que la línea de fuga desde el Altiplano hasta una casa en construcción en la colonia Santa Juanita se dio con gran velocidad.
La noticia de esta fuga –la segunda de Loera Guzmán– corrió como reguero de pólvora. Todas las policías de México, el Ejército y La Marina reforzaron la vigilancia en carreteras, aeropuetos, vías de ferrocarril yu puertos marítimos, especialmente incrementaron la inspección en las fronteras de México, al Norte y al Sur, para tratar de evitar que uno de los narcotraficantes más poderosos del país pueda evadir a las autoridades.
Con el rostro desencajado, el Comisionado Nacional de Seguridad Monte Alejandro Rubido confirmó la noticia. «El Chapo escapó por la noche utilizando un tunel que iniciaba en el área de regaderas del penal de «máxima seguridad» conocido como el Altiplano.
El túnel que se constuyó para su fuga tiene una boca de 50 por cincuenta centímetros, una profundidad de metro y medio y una longitud de kilómetro y medio. Este conducto comunicaba con otro túnel con un descenso de 10 metros, que tenía una escalera y a su vez llevaba a un túnel más con una altura aproximada de 1.7 metros y con una longitud de más de mil 500 metros.
Según el Comisionado, la última vez que se supo del reo fue a las ocho de la noche de ayer cuando se le vio en uno de los pasillos en espera de que se le proporcionaran los medicamentos que tiene prescritos.
El capo se esfumó. Y con esto demostró a las autoridades mexicanas que no hay penal que sirva para mantenerlo cautivo por mucho tiempo. Ahora, mientras se realizan las investigaciones se detuvo a 18 empleados de distintas áreas del penal para ser interrogadas y ver la posibilidad de que hayan participado de alguna forma en la fuga del narcotráficante más famoso de México.
TEMEN REGRESE LA VIOLENCIA
Ante esta fuga, preocupa a las autoridades que los enfrentamientos en el norte de México se recrudezcan debido a que se considera que el grupo del Chapo Guzmán buscará reposicionarse en los lugares donde mantenía férreo control.
El Chapo Guzmán controlaba acciones de narcotráfico en los Estados de Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, Durango y Sinaloa, entre otros.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: