
*** Porros de Carlos Moreira y Rubén Delgadillo agreden a maestros.-
*** Mentores exigen que Rubén Moreira saque las manos del Sindicato y devuelva el dinero que les pertenece.-
Saltillo, Coah.- Porros de la Sección 38 del SNTE arremetieron a golpes contra el profesor Jorge Hervey Rodríguez, uno de los principales activistas que luchan porque el servicio médico vuelva a garantizar la salud de los pacientes, además de demandar una auditoría externa al Fondo de Pensiones porque quienes han sido dirigentes de este sindicato lo han saqueado de tal forma que se encuentra en quiebra total.
La agresión fue ordenada por el dirigente de esta sección de maestros, Rubén Delgadillo y por quien lo controla, Carlos Ariel Moreira Valdés. El ataque fue directo contra Jorge Hervey, quien tras la golpiza que le propinaro logró subir a un pequeño techo, hasta donde le llovieron diversos objetos utilizados como artefactos. Inclusive sus propios zapatos; también fueron amenazados y golpeados un grupo de maestros y maestras que le acompañaban.
Los hechos ocurrieron durante la inauguración de una cancha deportiva en la que, según la dirigencia de la 38, se invirtieron varios millones de pesos y servirá para eventos recreativos de los profesores y sus familias.
Durante la inauguración, Jorge Hervey se presentó para pedir que en lugar de canchas doten de medicamentos las clínicas de la 38 porque decenas de maestros no cuentan con recursos propios para comprar sus tratamientos, además de que durante su vida laboral hicieron las aportaciones respectivas para poder gozar de estos beneficios al jubilarse.
Esta acción representa el primer hecho de violencia que se registra entre grupos antagónicos de la Sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, justo a unos días que se desarrolle el cambio de dirigencia.
Los maestros están exigiendo que tanto Carlos Ariel Moreira como su hermano, el gobernador Rubén Moreira, saquen las manos de la 38 y devuelvan los cerca de 700 millones de pesos que les quitaron provocando con ello la quiebra del sistema de Pensiones y del servicio médico que se brindaba a los profesores a través de las clínicas que tiene esta sección en diversas regiones de Coahuila.
No puede ser posible si muchos de los maestros hoy en activo pasarán a ser pensionados. Que no razonan?