RED PÚBLICA.-
DE CARLOS PADILLA MUÑOZ.-
Quien se supone es el defensor de los Derechos Humanos en la Cámara de Diputados, Armando Luna Canales, precandidato a la gubernatura de Coahuila, protagonizó un escándalo en Saltillo al amenazar de muerte a un reportero de Televisa y a un abogado, cuando estos apoyaban a una empleada que reclamaba su indemnización de una clínica de dermatológica, propiedad del diputado federal y ex secretario de Gobierno.
La citada clínica, una de las más lujosas de Saltillo, ubicada en la colonia Los Pinos, cuenta con moderno equipo que fue donado por Cuba al Gobierno de Coahuila y que inexplicablemente fue a parar a la clínica de la familia del precandidato, quien serán denunciado ante la PGR por amenazas a un reportero y a un abogado.
LAS LLUVIAS NO LE AYUDAN A RIQUELME
Y HABLANDO de precandidatos a la gubernatura de Coahuila, al que no le ayudan en nada las lluvias que se han registrado recientemente, es al alcalde de Miguel Ángel Riquelme. Es que las lluvias recuerdan a la ciudadanía que una de las obras que quedaron a deber por parte de quien pretende ser el sucesor de Rubén Moreira, es precisamente el drenaje pluvial, obra que nadie ha querido hacer en los últimos años.
Es que Torreón carece de un drenaje adecuado que evite que se inunden algunas colonias y la mayor parte de la ciudad, y cada vez que llueve hay daños graves, aunque las autoridades traten de minimizar los estragos que finalmente son absorbidos por la propia ciudadanía.
El drenaje pluvial, como es una obra necesaria, pero subterránea, y que no tiene el mismo brillo electoral que otras obras como el alumbrado público, la propia Presidencia Municipal y el teleférico que ha sido cuestionado, hasta el mismo Paseo Morelos que no termina, ha sido olvidado por los alcaldes en los últimos 30 años.
SIGUEN QUEJAS CONTRA LA POLICIA
Las corporaciones policiacas como la Dirección de Seguridad (Policía Municipal), Fuerza Coahuila, Policía Metropolitana, siguen acaparando las quejas ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
Los agentes policiacos siguen valiéndose de los retenes para hacer funciones de agentes aduanales, agentes de vialidad y de policía, para detener a cuanto conductor se les atraviesa por su paso. De no llegar a un arreglo económico, con la clásica mordida, los conductores son consignados al Ministerio Público bajo varios cargos, ajenos a su detención, donde pagaran de tres mil a siete mil pesos y sin recibo oficial.
De esto seguramente no está enterado el Procurador de Justicia del Estado, Homero Ramos Gloria, quien no ha puesto remedio en este aspecto y las quejas siguen presentándose.
La ultima gracia de la Policía de Matamoros, fue la golpiza y tortura que propinaron a una veintena de ciudadanos que bajo varios cargos, la mayoría inventados, les dieron por varios días. Esto ya es investigado por órdenes del Gobernador Rubén Moreira, que se ha preocupado últimamente por acabar con la inseguridad en Coahuila.
MAGISTRADO RETA AL CONSEJO DE LA JUDICATURA
Tal parece que el apoyo que tenía en la cumbre del Tribunal Superior de Justicia el magistrado local Luis Martín Granados Salinas empieza a esfumarse, sobre todo porque al Gobernador del Estado ya le llegaron las noticias de las corruptelas de este funcionario que se ha ganado el nombre del Libertador de la Laguna, por aquello de que fabrica sentencias de libertad por unos cuantos pesos a través de sus secretarios, quienes son los que realmente despachan en el Segundo Tribunal Distrital.
Fue el ex presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gregorio Pérez Mata quien trajo a Torreón a este magistrado, pero desde el primer minuto fue rechazado por su ineptitud, la que es aprovechada por los secretarios para hacer y deshacer.
Lo malo es que con esto, además de liberar a delincuentes peligrosos que son capturados por la policía y juzgados por jueces, están poniendo en tela de duda las intenciones del Gobernador de sanear todo el aparato judicial en Coahuila, donde se han gastado cientos de millones de pesos por tener mejor impartición de justicia.
PELIGROSISIMOS LOS PASEOS NOCTURNOS EN BICICLETA
Los paseos en grupo en bicicleta además de ser una falla gravísima de la Dirección de Vialidad y Protección Civil de Torreón, es una invitación para que se registre una tragedia.
Los ciclistas que realizan dichos paseos por las calles de Torreón por las noches están expuestos a ser atropellados por conductores que transitan a altas velocidades. Antes solo se hacía por los bulevares citadinos, ahora los paseos se han extendido por las carreteras Torreón-San Pedro y Torreón- Matamoros.
Estos paseos se pueden realizar por las tardes cuando hay luz natural y con la protección debida o bien los domingos durante la mañana. A estos paseos en bicicleta hay que agregarles las carreras pedestres que se realizan cada semana cerrando gran parte de las calles de nuestra ciudad con el consiguiente riesgo de un accidente.
QUE EL BOMBAZO FUE DE ANTORCHA
En los pasillos de la Presidencia Municipal se comentó que fue gente de la agrupación Antorcha Popular la que realizó el bombazo a la fachada de edificio del PRI en Torreón, porque el alcalde no los ha querido recibir.
Este mismo grupo mantiene un plantón a las afueras del edificio del INFONAVIT por el desalojo de los invasores de casas propiedad de la institución.
ELECCIONES EN LA PVC
Si no sucede otra cosa hoy será registrada como candidata a la Dirección de la PVC, la C.P., María Elena Navarro, quien tiene un importante porcentaje de votos, otro de los candidatos podría ser el ingeniero Rubén Favela, quien ya ha tratado de ser director. Se espera que los comicios sean en un ambiente de tranquilidad.
Deja un comentario