fbpx

Irán al fracaso los juicios orales por falta de capacitación

 

padilla

Redacción

El Nuevo Sistema Acusatorio en México está fracasando por vicios, vacios, deficiencia y falta de capación por parte de los miembros de la judicatura y los propios abogados particulares. Los juicios orales que funcionan en nuestro país desde Junio de este año, no han dado los resultados por la improvisación y la incapacidad de los protagonistas, opinaron expertos en la materia.

En opinión del licenciado Fernando Treviño, Secretario del Foro de Abogados de Saltillo, las audiencias deben realizarse el mismo día para evitar la contaminación del juicio, además de que tiene que estar presente el juez, ya que en ocasiones, por la carga de trabajo, son los secretarios los que se hacen cargo de las audiencias, como sucedía en los juicios por escrito.

El abogado dijo que la carga de trabajo de los jueces es excesiva ahora con los juicios orales, ya que en ocasiones trabajan desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la madrugada, y por lógica el trabajo que realizan no es eficiente. Dijo que es necesario que el Poder Judicial de los estados contrate más personal para que se haga carga de los juicios.

Por su parte el abogado Francisco Javier Robledo, quien fue Director de Peritaje en Coahuila, dijo que no se ha aprovechado la tecnología en los juicios orales, ya que algunas carpetas de peritajes siguen siendo impresas, en lugar de carpetas o archivos electrónicos.

También dijo que inicialmente estaban previstos para que los juicios fueran rápidos de tres audiencias máximo y hay algunos juicios que terminan en 23 audiencias por la falta de preparación de funcionarios y abogados.

LES FALTA PREPARACION EN ORATORIA

El licenciado Carlos Padilla Muñoz, capacitador de oratoria, dijo que no se ha capacitado a los funcionarios que intervienen en los juicios orales como son los jueces, magistrados, secretarios, actuarios y defensores de oficio, de ahí que no se haya obtenido los resultados que se habían planeado.

Quienes no quieran entender que tendrán que capacitarse en oratoria no podrán ser exitosos en este nuevo sistema acusatorio penal, ya que el instrumento principal es la palabra y por medio de la oratoria se aprende a utilizar en forma adecuada esta herramienta.

“ Hemos propuestos a los gobiernos de Coahuila y Durango cursos de oratoria aplicada a los juicios orales y no se han decidido, creen que con  ser abogados tendrán, pero en la universidad no les dieron la materia de oratoria jurídica o forense.. La oratoria será necesaria para los juicios orales  quienes no entren a la modernidad de este sistema, se quedaran obsoletos”

El capacitador que ha sido contratado por otros estados, dijo que no les ha caído todavía el veinte a quienes están encargados de poner en marcha estos nuevos juicios y en las universidades o instituciones donde tienen la carrera de derecho ya están haciendo esfuerzos por llevar esta capacitación a los nuevos egresados.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: