La Quimera de Pep.-
Escribe: José Luis Cuevas.-
Versa una popular canción del maestro Luis Eduardo Aute que <<Las vueltas que da el mundo. Ay, si resucitara Carlos Marx y viera a los que cambian las masas por las nalgas, según los malos rollos de la edad>>, como un palo para cuando no se es congruente entre el decir y el hacer. El deber ser. O sea, para cuando le andan queriendo tapar un ojo al macho. Y es que el oxígeno que inyecta la música al día a día ayuda a aligerar el tenso ambiente político que se respira por el terruño, no importa cuán simulado lo perciba cada cual. Ya sabe usted, por ahí dicen que los Saltillenses somos gente difícil de lidiar.
Por un lado la situación de la elección llevada acabo el pasado 4 de junio: que si se rebasa el tope de campaña, que si es motivo de anulación, que si van a ir a otro tribunal, que cada uno tiene sus pruebas, que si los ciudadanos no cobraron ni un cinco por ir a cuidar la casilla ¿Apoco usted no conoce alguno? Si atendemos a la evidencia empírica que nos proporciona el Vox Populi, está difícil eso de hacerlo gratis. ¿Ve como si aplica la canción de Aute?
Y tan aplica que las vueltas que da la vida pueden hacerse presentes en la entidad:
Ya el viernes sabremos qué determina el INE, el cual se ha desmarcado en más de una ocasión de su filial estatal. Y es que las acusaciones sobre las irregularidades iban en aumento según pasaban los días posteriores a la elección, incluso en el transcurrir de la misma jornada electoral circulaba información por uno de los conductos que les ha costado mucho a más de un político, las redes sociales. Antes pasaban las cosas y ni quien se diera cuenta, pero ahora con estos mecanismos de información en tiempo real, cualquier situación circulaba de inmediato. Y no sólo se saben las cosas, sino que molestan, irritan, causan rabia por chocantes.
Pese a todo ello, el motivo alegado, y que pone al filo de la navaja el resultado de los comicios, es el rebase en los gatos de campaña… ¿por qué en comicios previos no se llegó a esas instancias? ¿Será que si hay negociación entre las fuerzas ´polacas´? Y si efectivamente se gastó más dinero ¿de dónde salió el excedente? No el excedente que buscaba Marx y atribuía a la participación de la clase trabajadora en el proceso productivo, sino la diferencia en los gastos de promoción de los candidatos.
La decisión que se haga del conocimiento público el día viernes puede darle un giro a la actividad política de la entidad y del país, debido a que los focos de atención están puestos en el Estado.
Coahuila parece ser el arroyuelo en el que busca lavarse la cara más de uno para llegar presentable a la cita importante, la del 2018. Hace falta más, no sólo la cara se ha llenado del sudor y del lodo del recorrido; el baño vaquero puede dejar mal oliente al pelao’.
Deja un comentario