fbpx

EL GOLPE DE MANO

Baile y Cochino.-

Por Horacio Cárdenas.-

golpe

Muchos politólogos de café con leche, periodiqueros con foro o sin él, y pueblo en general han hecho suya la idea, más bien la apreciación, de que estos tiempos que corren en Coahuila están caracterizados por un vacío de poder.

Algunos brillantes columnistas lo han descrito en toda su crudeza, por un lado tenemos a un gobernador y un gobierno que van de salida, por otro lado tenemos un gobernador electo y un gobierno entrante, hasta allí la lógica republicana al estilo nacastoche que permitía una transición suave, una en que casi era imposible identificar cuando el saliente dejaba de mandar, y cuando el entrante comenzaba a tomar las decisiones. Los “de afuera” comentaban que el día de la toma de posesión había algunas horas en que un gobernante dejaba de gobernar, espacio que duraba hasta que se verificaba la ceremonia de toma de posesión del sucesor, que podía ser a las 11 o 12 horas del día, dependiendo de la agenda de festejos asociados, pero esto no era más que lo que se veía, la verdad es que los puestos importantes ya estaban bajo el control de los nuevos titulares con la tensión hasta arriba para que las cosas salieran bien, las chequeras anteriores habían sido canceladas, junto con los vales de gasolina y de todo, mientras que las nuevas ya tenían los nombres y las firmas de los nuevos señores del dinero, y así, nada de eso se veía, pero allí estaba.

Los procesos de entrega recepción, puestos de moda con la entrada en vigor de las disposiciones transparencia y rendición de cuentas, no fueron desde el principio más que una estratégica mediática para hacer visible ante la opinión pública lo que siempre se había dado tras bambalinas, por no decir en lo oscurito porque se presta a suspicacias. Pero téngalo por seguro de que desde la consabida llamada de felicitación del gobernante saliente a quien sería su sucesor, este después de las rasposas cortesías de rigor, entraba de lleno en materia: ahí te mando a fulano para que le vayas pasando esto, esto y esto. La diferencia entre lo recién sucedido el último día de julio en Coahuila y lo que ocurría normalmente, es que ante lo dicho, el vacío de poder, los dos gobernadores decidieron dar un golpe de mano, otra clase táctica política bastante útil para sacar de balance a los que necesitan una sacudidita.

Quede claro, el vacío de poder no es culpa ni de Rubén Moreira Valdez ni de Miguel Ángel Riquelme Solís, ahora sí que como dicen que dice el poeta, culpa es del tiempo y no de quienes viven en él, ¿de quién fue la brillante idea de que entre la elección y la toma de posesión mediaran seis laaaarrrrggguiiiissssiiiiimmmoooossss meses?, es verdad de Perogrullo en el sistema político mexicano que una vez conocido el triunfador de los comicios, el actual gobernante sufre un proceso de debilitamiento que se corresponde en teoría con el fortalecimiento de su sucesor, este proceso puede ser penoso, no para las personas involucradas, sino para el pueblo y para la función de gobernar, pues un gobernante de salida difícilmente tiene la fuerza ya para apuntalar las decisiones de estado, aunque sea común que el que se va haga el favor a su sucesor de echarse la culpa de medidas impopulares, por más que se trasluzca que son eso, un favor cobrable al portador. Esto funciona cuando el plazo entre la elección y la toma de posesión es de un par de meses, ¿pero medio año?, eso termina por aburrir a unos que saben que se van pero no se acaban de ir, y otros que saben, bueno eso esperan hasta el último momento, que llegan, pero no acaban de llegar.

Y ponga que esto fuera soportable si no hubiera mayor complicación, pero en el caso de Coahuila de Zaragoza en este 2017, si hay complicaciones, complicaciones que derivan en agravar el vacío de poder, porque gracias a los cada vez más bizarros vericuetos de la legislación electoral, es imposible dar por válida, validada, de toda validez una elección, hasta que no se haya agotado la última, última instancia, y es que hay demasiadas.

Pero ponga, entre el Instituto Electoral de Coahuila, el Instituto Nacional Electoral, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, el Tribunalito y el Tribunalote, más todos los colados comenzando con los partidos políticos, y los que sienten que tienen una vela en el entierro, la Secretaría de Gobernación, la presidencia de la República, y demás, si todos ellos hicieran su trabajo de manera pronta y expedita, se podrían dar por zanjados, que no necesariamente resueltos los conflictos, pero se podría dar continuidad a la transferencia normal del poder, obvio, esto no ha ocurrido, y de allí que el vacío de poder se haya extendido desde la primera semana de junio hasta el momento de teclear estas líneas, la tensión se ha hecho insoportable para muchos, dando lugar a que se cometan cada vez más errores y cada vez más graves, y de alguna manera, dando espacio para que quien sienta que puede y debe, de su golpe de mano.

Lo de la presentación del equipo encargado de la entrega recepción no es más que eso, un golpe de mano, del cual no habría habido ninguna necesidad de darle calidad de espectáculo público, si el INE no estuviera vegetando su cuadriplejia con el petate del muerto de la anulación de la elección. De que le sirvió a Rubén y a Riquelme, no hay duda, al ratito ya estaba tartamudeando el INE que ellos ya habían dado su dictamen, y que ahora tendría que ser el Tribunal el que decidiera sobre él, a lo que más de uno levantó la ceja ¿ya entregaron el dictamen, cómo, cuándo, y sobre todo, qué dice el tal dictamen? Entre tanta cortina de humo de si estaba vigente el reglamento sobre fiscalización de recursos, el dictamen pasó sin que nadie se diera cuenta, y repetimos ¿Qué dice, está a juicio del INE anulada la elección o se queda cómo está?

Por lo pronto sube la tensión, y nos comenzamos a internar en terrenos sin cartografiar, porque ¿Quién, qué autoridad podría llamarle la atención al gobernador actual y al entrante de estar designando equipo de entrega recepción, cuando todavía no hay sentencia?, ¿Gobernación, el Tribunal, el INE, el IEC, la presidencia?, lo que pase de aquí a que haya una decisión final del poder judicial, puede ponerse bastante sucio y pesado, literalmente habrá quien piense que todo se vale, y que manazo se paga con manazo, si es que al manazo no sigue la trompada, y de allí para adelante.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: