Probeta Cultural.-
Escribe: Francisco Miranda Monsiváis.-
No prepares el camino para el niño, prepara al niño para el camino.
(Anónimo).
Numeralia / El rubgy se juega con balón ovalado y en un terreno de 100 metros de largo por 70 metros de ancho. El balón puede pasarse con las manos, pero para lanzarlo hay que hacerlo con el pie / Normalmente se redondea la velocidad de la luz a los 300 mil kilómetros por segundo, pero la medición exacta es de 299 mil kilómetros, 792 metros, 45 centímetros y 8 milímetros por segundo / El cerebro humano no está completamente maduro hasta cumplir los 30 o 40 años de edad.
Significa tu nombre: Bianca.- Tu idealismo mueve y conmueve.
Elma.- Siempre a los más débiles protegerás.
Fernanda.- Los riesgos no te asustarán.
Emilio.- Tu trabajo te dará lo que necesitas.
Pascual.- Para grandes homenajes estás aquí.
Sharif.- Por honesto, destacarás.
Insólito pero es verdad // En los primeros años del nacimiento de Cristo un griego llamado Herón inventó un dispositivo de hierro que esparcía chorros de agua. Fue olvidado y a principios del siglo XX fue perfeccionado y es el rociador rotatorio para el pasto // En el “Codex Atlanticus” de Leonardo da Vinci, del año 1490, puede verse el boceto de una máquina similar a la actual bicicleta, equipada con pedales y transmisión por cadena // Los primeros taxis fueron idea de Franz Von Taxis en 1504.
Soñarse comiendo en una mesa sin mantel indica que anhela una completa independencia en el manejo de su vida, lo que pronto logrará sin importar lo que pueda afectar a otras personas. Soñarse preparando la mesa del comedor porque se esperan invitados y visitas indica que cuenta con buenas amistades y hay prosperidad en sus asuntos o negocios gracias a las buenas relaciones. Soñar a alguien parado o sentado ante una mesa de comedor indica que desea obtener favores a cambio de indiscreciones. Soñarse ante una mesa limpiando trastos y sobrantes de comida indica que su prosperidad y tranquilidad pronto se convertirán en fracasos y tristezas.
Pregunta: ¿Quién fue Fedor Jefticheive?
Respuesta; Mejor conocido como “Jojo, el niño cara de perro”, era un pequeño ruso enfermo de hipertricosis, o “síndrome del hombre lobo”, padecimiento caracterizado por el crecimiento del cabello en todo el cuerpo, exceptuando las palmas de las manos y las plantas de los pies. Actuaba junto con su padre –de quien había heredado el trastorno—en pequeñas ferias locales a fines del siglo XIX. A inicios del XX se integró al elenco del “Mayor espectáculo de la Tierra”, el Circo Barnum and Bailey. Durante sus actuaciones trataba de enfatizar aún más su aspecto lobuno gruñendo a la multitud. Sin embargo, no tenía nada de animal: tenía inteligencia promedio y dominaba cinco lenguas. Falleció en Grecia en 1905 de pulmonía.
Última famosa –¡Unos por careros y otros por rateros!—
Seguiremos SELP
Deja un comentario