fbpx

Renuncia PRI a dinero público; pide entregar recursos a damnificados

ochoas

Ciudad de México., 25 de septiembre.- La dirigencia nacional del PRI entregó en la Cámara de Diputados iniciativas de reforma constitucional que proponen el cero financiamiento a los partidos políticos a partir del próximo año y, más tarde, entregó al Instituto Nacional Electoral una carta en la que renuncia a los recursos públicos que le fueron destinados para el resto de este año.

El líder priista, Enrique Ochoa Reza, en representación de sus correligionarios, presentó ante el INE la renuncia al 100 por ciento del financiamiento que le correspondería para el resto de 2017, lo que equivale a 258 millones de pesos, es decir, el 25 por ciento de su financiamiento público anual para que esos recursos sirvan para apoyar a los damnificados por los sismos ocurridos los días 7 y 19 de septiembre.

Ochoa Reza propuso una ruta legal para que los recursos de los partidos políticos puedan llegar a las familias afectadas de manera inmediata, sin esperar a las campañas electorales de 2018.

Recordó que el INE, después de analizar la propuesta, concluyó que sí es posible destinar los recursos de los partidos para que de inmediato se destinen en apoyo de los damnificados.

Posteriormente invitó a las demás fuerzas políticas del país para que utilicen este método, ya aprobado por la autoridad electoral.

Recordó que el financiamiento público es dinero del pueblo y hoy el pueblo demanda que ese dinero se destine para apoyar a la población afectada. “Si todos los institutos políticos aportan el 25 por ciento de su financiamiento anual de 2017, lograríamos, juntos, un apoyo inmediato de casi 1000 millones de pesos para quienes lo necesitan más”, dijo el dirigente nacional del PRI.

El PRI exigió a la Tesorería de la Federación y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que la entrega de esos recursos sea legal, transparente y sin vínculo partidista a través del Fideicomiso “Fuerza México”, el cual debe contar con una supervisión ciudadana e Insistió que el país vive una emergencia que afecta a millones de mexicanos que lamentablemente perdieron padres, hijos, esposas, amigos y en muchos casos, todo su patrimonio; “la sociedad reclama de los partidos políticos hechos, no palabras; solidaridad y no simulación”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

%d