fbpx

Después de este 19-S, México no es el mismo

Escribe: José Luis Cuevas.-

temblor5

En la pasada edición de estas democráticas líneas hablábamos sobre las depresiones personales, que en el transcurso de la semana pasada se volvieron colectivas luego de otro desastre natural pasó por el país, un sismo que vino caprichosamente a 32 años de la tragedia del 85. Entonces, ante la oleada de noticias e información recordé una de las frases de Fernando Savater, cuando menciona que “uno no puede hacer nada por las personas excepto seguir amándolas”, en el caso de nuestros connacionales del centro del país, apoyarlos de manera expedita es la mejor manera de demostrar el amor que se tiene, por ser mexicanos, por ser hombres y mujeres, niños y niñas, pero sobre todo por ser humanos. Benito Taibo dice que poner las solidaridad sobre el instinto es lo que nos hacer ser humanos. Y este país lo es, lo ha demostrado. Esos jóvenes millennials se han puesto la camiseta y han dejado de lado todos esos estereotipos sobre una generación cimbrada en la zona de confort.

Este desastre natural deja tantas lecciones como reflexiones. Yo encuentro entre los escombros de ellas una dualidad: por una parte la solidaridad y el apoyo a manos llenas que muestra este país consigo mismo, este país de mestizaje y de polos opuestos; del otro lado del ring queda de manifiesto que no se está listo para enfrentar desgracias como estas. Se toma por encima los protocolos y se subestima que puedan ocurrir.  El mismo día, 6 horas después y a 32 años de distancia la tierra se volvió a cimbrar de manera intensa. Luego de que un par de semanas antes Oaxaca y Chiapas pasaran por la misma situación, a la par de los huracanes que se pasean por ambos océanos de este preciosos país lleno de recursos y maravillas naturales.

Este desastre no sólo ha movido los corazones de la ciudadanía y el suelo de una parte de México, sino también las pretensiones políticas de los partidos. Por una parte los que gobiernan la CDMX, lo que la gobernaron pero ya no y andan con pretensiones de hacer de relevo. En Puebla manda otro partido pero vea que es de los Estados más afectados, como Morelos o el EDOMEX; y del nivel federal de gobernabilidad qué le digo, si se ve inmerso.

Destacaron la evidencia gráfica en la que el descontento poblacional ante la tragedia se traducía en descontento para con la clase política.

Evidentemente no es culpa de ellos el temblor, pero sí los protocolos de operación, las alarmas, los permisos para construcción y sus requisitos que cumplan con las condiciones necesarias para aguantar los constantes embates de la tierra por aquellos lugares.

Definitivamente, después de ese otro 19-S, este país no es el mismo.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: