fbpx

Johnny Mize, Cinco Series

AQUELLOS TIEMPOS.-

Por: Miguel Ángel Genis Guzmán.-

 

Los cronistas deportivos que cubría el beisbol de mediados de siglo pasado, con frecuencia apostaban una taza de café o hasta una cena, unos asegurando que el poderoso bateador que desforraba pelotas y hacía retumbar las tribunas con sus bombazos; primero con los cardenales de San Luis y después con los Gigantes de Nueva York se retiraría de los diamantes sin llegar a una serie mundial, otros sostenían lo contrario y decían que le llegaría su turno al gran jonronero.

Las apuestas naturalmente se referían al fornido primera base Johnny Mize quien al final de cada temporada de la década de los cuarenta, siempre aparecía entre los más ofensivos y por 54 veces su nombre estuvo entre los tres primeros en bateo, producción, cuadrangulares, slugging, o cualquier otro renglón relacionado con efectividad y poder con el tolete.

A pesar de que militó en dos magníficos equipos  como lo eran los Cardenales de San Luis y los Gigantes de Nueva York, Mize no tuvo la fortuna de ir a la serie mundial representando a los equipos de la liga nacional donde pasó sus años de mayor gloria.

En 1948 los Yanquis de Nueva York dejaron escapar el banderín de la Liga Americana en uno de los más dramáticos cierres de temporada que se ha dado en la historia del beisbol entre tres equipos, los Medias Rojas de Boston, Los Indios de Cleveland y los propios yanquis. Finalmente la tribu de lou Boudreau ganó el campeonato y los Mulos de Manhattan tuvieron que conformarse con el tercer lugar a dos juegos de distancia.

Casey Stengel, mánager de los neoyorkinos, no quiso que se repitiera al triste experiencia de 1948 y para agosto del 49 reforzó a su equipo recomendando la compra del poderoso bateador que dejó a los Gigantes para pasar a los Yanquis en uno de los cambios más comentados de aquellos tiempos.

Las secciones deportivas de los periódicos de la época dieron la noticia con grandes titulares como: Los Yanquis acababan de comprar el banderín de la Liga Americana, “Con la compra de Johnny Mize, Nueva York aseguró su pase a la serie mundial” Otros escribieron: “Por fin el grandioso Mize estará en el Clásico de Otoño, aunque lo hará vistiendo la franela de un equipo de un equipo de la Liga Americana”. No se equivocaron, Johnny fue factor muy importante para que los bombarderos del Bronx ganaran el campeonato.

Para todo mundo era justo lo que le estaba sucediendo a el grandioso pelotero que por cuatro ocasiones fue líder en el departamento de cuadrangulares y emocionó en seis ocasiones a los fanáticos al conectar tres jonrones en un mismo juego de nueve entradas. Toda una hazaña para cualquier época; algo que ni Hank Aaron ni el tremendo Babe Ruth pudieron realizar: tres palos de vuelta entera en el mismo juego.

En total Mize conectó 359 cuadrangulares durante su brillante carrera y al retirarse dejó u7n promedio de por vida de 312 puntos con 376 dobletes y 83 triples entre los 2,011 imparables que salieron de su poderoso bat.

Antes de retirarse, fue a cinco series mundiales seguidas con los yanquis, de 1949 a 1953 y en todas ellas. Mize, que más que nada era utilizado como bateador emergente, respondió con creces y la confianza que le tuvo Casey Stengel, experimentado mánager de los Mulos de Manhattan que cuando requería a un toletero de confianza que saliera al terreno a reforzar al equipo, volteaba para la caseta de sus jugadores y hacía una seña para que el recio tumba bardas tomara el palo entre las manos y pusiera a temblar a los lanzadores contrarios.

En el tercer juego de la serie mundial de 1949, entró a batear de emergente en la novena entrada con el juego empatado y las bases llenas. Mize conectó una tremenda línea que empujó al plato dos carreras con las que los yanquis ganaron el encuentro.

En el clásico de 1952, tres meses antes de cumplir los cuarenta años de edad, dio una muestra de su enorme poder al conectar tres cuadrangulares y encabezar a los bateadores de ambos equipos con promedio de 400 puntos. Todavía fue con los yanquis a la serie mundial al siguiente año, pero sus piernas ya estaban cansadas y al ver que no tenía el mismo rendimiento, se retiró del beisbol dejando un grato recuerdo a los aficionados que lo apoyaron siempre durante su carrera. Johnny Mize, nació en Demdrestr, Georgia el 7 de enero de 1913 y fue electo al Salón de la Fama de Cooperstown en 1981.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: