
Saltillo, Coah., 08 de Noviembre 2017.- A poco menos de 45 días de terminar la administración de Isidro López Villarreal, la administración municipal de Saltillo, presentó su situación fiscal al cierre del presente año.
El regidor José Ángel Rodríguez Calvillo presentó el documento de las cuentas públicas referentes al presente año y dejó ver que la actual administración no tiene adeudos pendientes con bancos, solo presenta en cierta medida, adeudos a corto plazo con proveedores, la cual asciende a $ 65 millones 587 mil 313 pesos con 58 centavos, lo que representa una mínima cantidad para el total de activo circulante que existe dentro de la tesorería y cuentas bancarias del municipio que suman un total de 274 millones 795 mil 364 pesos con 67 centavos.
De tal manera que con esto se muestra que no hay adeudos que pudieran dejar en bancarrota al ayuntamiento ni mucho menos, que las siguientes administraciones se pudieran quedar sin recursos.
Es importante señalar que el activo circulante con el que actualmente cuenta el ayuntamiento es de 280 millones 294 mil 123 pesos con 30 centavos, lo que quiere decir que tiene fondos suficientes para pagar los sueldos de los empleados de la presidencia municipal.
Rodríguez Calvillo dio a conocer los costos de las obras realizadas en la presente administración, mismas que se financiaron con recursos propios del municipio, dado que del Gobierno del Estado no recibieron financiamiento, solamente del Gobierno de la República.
Se entregaron en el mes de octubre 80 nuevas patrullas, mismas que en total suman 112 unidades en activo, además se repararon calles del centro histórico.
Se pagaron a la empresa CITEL, que fue la encargada de cambiar las lámpara de la ciudad 250 millones de pesos por las lámparas de luz led que fueron instaladas en diferentes puntos, además que ahora el municipio paga a la Comisión federal de electricidad 8 millones de pesos bimestrales por concepto de alumbrado público.
Dijo además que está por entregarse en este mes el biblio parque norte, se reparó el centro comunitario de la colonia nueva imagen, además se invirtieron 58 millones de pesos por cobertura de agua potable en las colonias de los alrededores de ésta.
Para el drenaje pluvial y la reparación del arroyo del cuatro no le invirtió recursos el gobierno del estado, por lo que tuvo que inyectarse dinero del municipio a estas obras de manera directa.
Se realizaron 27 obras en el medio rural y se invirtieron 8 millones de pesos por concepto de introducción de agua potable además de construir escuelas e integrar a 18 escuelas un número igual de comedores.
“Se les aplicó pintura, impermeabilizante a estas escuelas, por lo que ahora están funcionando de manera adecuada para los alumnos y en otra más se les colocó minisplits para mitigar un poco el frio que viene y el calor que se ha venido presentando en esta época del año” comentó el munícipe.
Para el año siguiente el ingreso aprobado por el ayuntamiento es de 2 mil 300 millones de pesos lo que representa menos del 5 % del ingreso del Impuesto sobre Nóminas (ISN), además estas obras en su mayoría fueron impulsadas por el gobierno federal además en algunas otras intervino la iniciativa privada, como fueron en los planteles escolares, indicó, el regidor José Ángel Rodríguez Calvillo, en calidad de presidente de la comisión de hacienda del municipio de Saltillo.
Deja un comentario