Noticias Diversas.-
Escribe: Héctor Barragán.-
Que el gobierno mexicano es muy generoso a la hora de gastar en cosas que no son las más productivas ni efectivas es sencillo de constatar con la estructura y tamaño de sus dependencias y el número de ellas. De la naturaleza de tantas se deduce que muchas se encargan de dar o de invertir a futuros lejanos, así como a la distancia a que se podrán verificar los resultados.
Sin que sea, a manera de ejemplo doloroso el costo total de la estructura democratízante, es de mencionar que la gestión del INE instituto nacional electoral, consiguió aumentar su presupuesto para el año entrante, de grandes elecciones, la respetable suma de 24 250 millones de pesos.
Es de recalcar que tal suma no incluye la gran cantidad de dependencias del ramo, federales, estatales y las diversas denominaciones, como tampoco el personal sumamente importante del personal de casillas, la gente que realiza físicamente la tarea de captar y verificar las condiciones en que se manifiesta la voluntad popular, la votación.
La exigencia de cientos de miles de firmas de simpatizantes, es una limitante de la aparente apertura democrática mexicana, que conduciría a regresar a los términos de la ley Fundamental de la Constitución Federal, de que todo mexicano tiene derecho a ser votado. Además de votar.
Pero la otra limitante, ahora superada, pero no totalmente sino en apariencia, es la de que todo aspirante tendrá que ser proyectado por un partido, es decir que se prohibía la participación de candidatos independientes, cabe aclarar del párrafo precedente.
Miles de millones de pesos para una democracia de apertura, en un país incapaz de producir lo necesario para su alimentación, para satisfacer sus necesidades básicas y expuesto a perder su principal mercado de los productos que fabrica para el mercado internacional, que no tiene capacidad de consumir, como son los automóviles, camiones y equipos electrónicos, etc. No de producir los combustibles a partir de las materias primas de su suelo o subsuelo, como son las gasolinas y el gas doméstico.
Pero los legisladores resultan incapaces de orientar al Ejecutivo sobre el destino del gas y de las inversiones, ofuscado por resolver los problemas personales y económicos de sus integrantes, por cierto con excelentes resultados. Muchos legisladores y sus alforjas repletas.
CONTRACULTURA.
De verdad que es lamentable que las televisoras no aprovechen su situación para elevar el nivel cultural en el país, siendo como son el organismo natural para hacerlo, ahora que ocupan la posición más importante en la comunicación. Han cubierto la mayor parte del tiempo que la juventud dedica a algo y en el cual podría cubrir las deficiencias de información impartida en las escuelas e institutos de enseñanza.
Por lo contrario, disfrutan en divulgar nota roja, noticias amarillas y aún el lenguaje soez y con vulgaridades de las peores. Y tienen el descaro de anunciar sus noticieros con clasificación A. adornados con crímenes de toda índole, publicidad de las fechorías más notables, para educación de delincuentes e infractores, negociantes clandestinos.
Deterioran el nivel cultural del país, decadente por cierto y contaminado por culturas extrañas y no precisamente con lo notable y científico, sino de tinte pervertidor.
Desde la publicidad toleran errores de aritmética, gramaticales, descendiendo el léxico a niveles elementales.
De especial ausencia es la información de cosas y problemas importantes, son reiterativos de lo malo y perjudicial.
Por supuesto que se apoyan en programas producidos en el extranjero, con otros valores, si los hay y con menos atención en cuidar los valores propios, los que han permitido llegar a la situación actual, cuando no llegar a la que se tiene derecho y aspiraciones.
Los retrasos en resolver problemas de autoridad, algunos de muchos años, sirven para desánimo del pueblo, ante la falta de atención de esas autoridades. Las Exhiben en su incompetencia, sin mayores consecuencias. Ayotzinapa. Aguas Blancas.
La herencia hispánica es venerable, añeja y riquísima, que en su momento fue la más importante del orbe, en tanto la precolombina, con todo y que se ha rescatado solamente en pequeña proporción, es también digna de estudio, de elogio y de preservación y ambas suficientes para enriquecer a la humanidad.
De manera que motivo de encomio sería el trabajo de divulgar sus valores principales en beneficio propio y de la humanidad, como les parece a científicos europeos y aún norteamericanos, con mayor énfasis que los mexicanos.
SALARIO MINIMO.
Se insiste en esta columna generosa que los salarios sirven para que el sistema económico trabaje y que su nivel es adecuado si permite que quienes los reciben cubran sus necesidades, de manera que sus esfuerzos sean compensados adecuadamente,
La reciente alza del 10% en los salarios es notoriamente insuficiente, dado que no alcanza el nivel recomendado por Don Ernesto Cordero cuando fungía como Secretario de Hacienda hace algunos años.
El destacado político habló de 6 mil pesos mensuales como sufic9ientes para el obrero, los cuales posiblemente cubran el costo de una alimentación familiar, por cierto frugal, quedando pendientes todos los demás satisfactorios indispensables.
Además, su salario recomendable era para aquel entonces, así que…
Lamentablemente, el aumento acordado por los burócratas encargados de elaborar la cifra, que no cumplen con el cometido de fijar un salario mínimo realista, suficiente, se quedan muy por debajo de lo que debe ser y olvidan que los precios, los aumentan inmediatamente quienes pueden hacerlo, industriales y comerciantes.
Aunque hay que reconocerles que su tarea de aumentar precios para engordar sus ganancias y bolsillos, los hacen sin necesidad del pretexto de una noticia oficial o recomendación de alza de salarial.
Es de tal forma que comerciantes e industriales ganan menos de lo que deberían y podrían, si sus precios que son la base de las ganancias, fueran moderados. Sus utilidades resultarían menores por unidad, pero globalmente aumentarían considerablemente y los consumidores les comprarían más y su número aumentaría considerablemente.
La voracidad de los empresarios nacionales es entonces la responsable de que invadan el mercado nacional, mercancías y negocios extranjeros que ofrecen menores precios y frecuentemente mejor calidad. Por supuesto con la complicidad de comerciantes nacionales a que cubran la parte del mercado que no atienden los especuladores con buenas utilidades.
La medida acordada oficialmente por el gobierno del aumento salarial producirá incrementos en la inflación, que es el medio más efectivo para empobrecer a la gente de menores ingresos y recursos. Pero allá ellos…
Deja un comentario