Probeta Cultural.-
Escribe: Francisco Miranda Monsiváis.-
Y así un día, la vida me enseñó… Que se aprende más escuchando que hablando. Que el respeto y educación abren más puertas que el dinero. Que una sonrisa te hace más atractivo que cualquier prenda de ropa. Que la actitud nos define, nos acerca o nos aleja de los demás. Que el amor se siente, no se elige.
(Anónimo).
Numeralia / Las espinas del Pejesapo Espinoso, un pez que vive a profundidades mayores de 2 kilómetros y en total oscuridad, sobresalen de su cuerpo y son mucho más largas que el mismo animal / El primer accidente de automóvil de Estados Unidos ocurrió en las calles de Nueva York en 1897. La primera víctima mortal en un accidente de tráfico ocurrió el 13 de septiembre de 1899, en el cruce de Central Park West y la calle 74 / En usuarios el metro de la CDMX ocupa el cuarto lugar en el mundo con casi 1400 millones de usuarios al año.
Significa tu nombre: Azucena.- Más fuerte por dentro que por fuera.
Candelaria.- Luz que guía la senda del bien.
Elba.- Muy cerca estás del mundo espiritual.
Iago.- Suplir es tu misión; elegir tu privilegio.
Javier.- Obedece antes de mandar.
Lázaro.- La vida es constante renovación.
Insólito pero es verdad // El arco iris se forma cuando minúsculas gotitas de agua que flotan en el ambiente, producto de una lluvia, hacen el efecto de “prismas”al recibir la luz del sol. La luz blanca se descompone en sus siete colores básicos // En China, los budistas esperan la aparición de Maitreya, o Bodhisattva, quien vendrá al mundo como el próximo Buda. Su estatua es adorada en una cueva de la región de los precipicios de Xinjiang // La pasión por el voleibol femenil de playa no es por el deporte en sí y sus reglas, sino por las muy despampanantes chicas y sus minúsculos bikinis.
Soñar un instrumento musical anticipa la llegada a nuestra vida de una persona que nos consolará y nos hará sentir llenos de vida y vitalidad. Si en el sueño compramos instrumentos musicales, ello indica que nuestra vida se llenará de alegría y se nos presentarán oportunidades para participar en actividades muy placenteras. Por otra parte, ver instrumentos musicales rotos, indica que todas las reuniones y actividades sociales en las que participemos se verán opacadas por la presencia de personas desagradables.
Pregunta: ¿Cuándo se realizo el primer y el último combate de gladiadores?
Respuesta; Durante los funerales del aristócrata de Junio Bruto Pera en el año 264 a. de C., se llevó a cabo el primer espectáculo de este tipo, organizado por sus parientes para honrar su memoria. El historiador Tito Livio escribió que los primeros combates de gladiadores comenzaron oficialmente en el año 310 a. de C. para recordar la victoria romana sobre el pueblo samanita. Se sabe que estos espectáculos los prohibió por primera vez el emperador Constantino I en el año 325, aunque continuaron hasta mediados del siglo V. Se atribuye al emperador Honorio el haberlos erradicado de manera definitiva del imperio romano de occidente. El último combate entre gladiadores que hubo en la ciudad de Roma, en el Coliseo, ocurrió el primero de enero del año 404 d. de C.
Última famosa; ¡En rcg, ya chaven quien!
Seguiremos SELP
Deja un comentario