fbpx

Están al día los robos en cabañas de Arteaga ¿y el alcalde?

MACHACA NORTEÑA.-

Por Ruben Dávila.-

arteaga1

Después de un receso más o menos importante, nuevamente volvemos a escribir en las páginas de El Demócrata. Para empezar, le diremos que son graves los problemas que enfrentan algunos municipios de la entidad básicamente porque no hay dinero para pagar las indemnizaciones que les corresponden a todos los trabajadores que despidieron con el cambio de administración.

Entre los municipios más emproblemados están algunos  en donde cientos de trabajadores aún esperan que les paguen lo correspondiente a su retiro y que implica para los ayuntamientos un gasto muy importante y que al parecer no tienen los recursos para cubrir esas demandas.

Por ejemplo, en Ramos Arizpe, al parecer, lo que ocurrió es que durante la administración de Ricardo Aguirre se dejó crecer no solo la nómina sino el grillero que se daba entre los mismos empleados del ayuntamiento principalmente mujeres a las que solo les dijeron “gracias por participar” y las mandaron sin más a sus casas.

Ahora todos esos trabajadores que ya no tienen dinero ni trabajo están buscando donde colocarse porque la mayoría tiene familia que mantener.

Por otro lado, también las cosas están mas serias en Parras de la Fuente donde el alcalde Evaristo madero no solo enfrenta demandas por despidos injustificados sino también que ahora la justicia federal le tiene puesto el ojo encima por aquello de las drogas que le han encontrado en sus unidades de transporte.

Se afirma que Madero tampoco habrá de durar en el cargo, por las causas que le tiene guardadas el Ministerio Público Federal que en cualquier momento lo puede llamar a cuentas e incluso enviarlo a alguna de las celdas de la PGR en Coahuila.

DE TIN MARÍN

Y para otro de los que la vida y el trabajo pasa sin pena a ni gloria es para el alcalde del municipio de Arteaga al que acusan de tener cero vigilancia en las colonias que están en la colindancia entre Saltillo y Arteaga debido a que se han convertido en campo fértil para los ladrones que han desvalijado un sinfín de residencias sin que ninguna autoridad de Saltillo o Arteaga investiguen estos casos.

Se afirma que fraccionamientos de cabañas que existen en diversas partes de las sierra de Arteaga hay lugares en donde casi todas la cabañas que construyeron para fines de semana están en venta. No porque estén deterioradas, sino por la acción de la delincuencia y los riesgos que corren sus propietarios.

No se sabe que vaya a pasar, pero los vecinos o las personas que ahí construyeron sus residencias de descanso han perdido millones de pesos por causa de la acción de los amantes de lo ajeno.

En varias ocasiones los habitantes de los fraccionamientos campestres se han quejado con las autoridades, pero de ninguna manera se les ha hecho caso.

Supuestamente, la policía de Arteaga no tiene los suficientes elementos como para prevenir y evitar las acciones delincuenciales que se dan en la parte rural de la sierra e incluso en las colonias del oriente de Saltillo en los límites entre ambos municipios.

De continuar esta situación lo más probable es que el paraíso que representaba la zona rural de Arteaga y sus montañas quedará nuevamente deshabitada y en manos de los ladrones que en muchas ocasiones han dejado las viviendas en obra negra, llevándose todo lo que encuentran a su paso puesto que cuentan con una serie de vehículos en los que barren con todas estas propiedades.

MILITAR ESTARÁ A CARGO DE LA SEGURIDAD

Es posible que pronto llegue a Coahuila el que será el nuevo encargado estatal de la seguridad pública, según lo dio a conocer el gobernador Miguel Ángel Riquelme luego de regresar de la Ciudad de México donde se entrevistó con el Secretario de la Defensa Nacional el General Salvador Cienfuegos Zepeda quien ofreció colaborar en todo lo que sea necesario con el estado de Coahuila. Todo hace indicar que será un militar altamente capacitado el que vendrá hacerse cargo de la defensa de los intereses de los coahuilenses.

Aunque Coahuila ya no está considerado dentro de los estados mas violentos, no está de más que una persona experimentada se haga cargo de la seguridad pública sobre todo para meter al orden a los integrantes de las diversas corporaciones policiacas los que si dejan mucho que desear en su actuación para con los habitantes de esta entidad.

Los índices delictivos han bajado considerablemente en Coahuila aunque hay que reconocer que todavía hay grupos delincuenciales que se dedican principalmente al robo de viviendas y vehículos.

Esto, aunque no se considera un asunto muy grave si merece la atención de las autoridad a fin de hacer de la entidad un lugar mucho más tranquilo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: