fbpx

Capital del acero, capital del desempleo

Del Tintero.-

Por: Fidencio Treviño Maldonado.-

alonso-ancira

Nueva Rosita, fue durante años el principal municipio minero en Coahuila y uno de los más importantes de todo México. Se da la huelga en los años de 1953/54 y se lleva a cabo la ” Gran Marcha o Caravana ” de Nueva Rosita hacia la Capital para entrevistarse con el entonces  presidente de México, Adolfo Ruíz Cortines. Entre esquiroles y derrama de dinero, Nueva Rosita renace.

Pero para los años del 65 al 73 muchos departamentos de esta compañía comenzaron a quedar solos, la chimenea más alta de América Latina, con sus 440 pies, dejó de echar fumarolas. La migración se enfiló entonces hacia un municipio ubicado unos 110 kilómetros al poniente: Monclova. Altos Hornos en ese entonces tenía sólo un horno. Pero con el inminente cambio, AHMSA, como un bebé gordo, fue creciendo, y junto con él el pueblo de Monclova. No fueron suficientes las poblaciones cercanas como Castaños, Frontera y San Buenaventura, y se hizo necesario ocupar obreros de  comunidades y rancherías cercanas. Pronto con 5 hornos Monclovita la bella, como se le conocía y aún la nombran, aumentó en tal medida la producción que hasta llegó a ser llamada la capital del empleo.

Inclusive en varias notas financieras de diarios, radios y televisión se comentaba que hacía temblar a Monterrey en lo que a producción de acero y a lo que otros metales se refiere, con una estrepitosa derrama de dinero en sueldos para los obreros..¡ Pero ..! , ese maldito prefijo, del PERO… de pronto llegaron los líderes sempiternos, depredadores y devoradores de los proletarios. Un señor del Estado de  Nuevo León,  Napoleón Garza Sada, quien ya tenía desde muchos años el poder, y quien fuera el jefe de todos los mineros de México, creó conflictos formando varios Sindicatos (147, 87, 34, etc.) y comprando a sus líderes, dividiendo obreros, vendiendo huelgas, todo desde luego con cargo al acero de AHMSA. El resumen fue la catástrofe. Cerraron 2 hornos y a la muerte del rey viejo, el hijo Jr. heredó el trono del sindicato, a quien conocemos como Napoleón Gómez Urrutia.

A AHMSA el gobierno la autovendió y autocompró  como tantas otras industrias. Fue adquirido entonces por el orgullo de los Priístas, Carlos Salinas de Gortari, como obsequio a su ex-esposa, Cecilia Occelli, y manejada en la administración por los Hermanos Ancira. Entre líderes sindicales, administradores y malos manejos se tuvo que despedir a miles de obreros, ahora echándole la culpa a los aranceles del acero impuestos por los USA, China, Singapur y otros países  que adquieren cantidades formidables de preciado metal.

Napo, como se le conoce al líder Jr. Napoleón Gómez Urrutia, huyó a Canadá con 56 o 54 millones de dólares volviendo después de 10 años a ocupar un puesto público en el estrado más alto del país como Senador, premio que sólo  aquí en este país se les da los corruptos. Y como nunca fue cesado “Por el Gremio Minero”, llegó entre alfombras rojas y festejado con panderos y trompetas para reiniciar los pleitos entre los que lo aceptan y los antiNapistas. Total que, en el caso de Monclova, por azahares del destino son despedidos cientos de obreros de esta compañía, que es la que mantiene a la ciudad y poblaciones aledañas.

Los aranceles aplicados al producto de AHMSA son una maraña  de papeleos y enredos, todo un nudo gordiano, aunado a los intereses del carbón en esa región, la termoeléctrica por ejemplo, la MICARE “Minas de Carbón Rio Escondido” , y los poblados como Palau, Barroteran, Las Esperanzas, Sabinas , Cloete  y Muzquiz que se manejan un poco aparte por los caciques mineros sempiternos de ese lugar.

Monclova sigue en crisis y no sólo por ser uno de las poblaciones más caras en muchos aspectos y productos. Sus altos costos se deben al auge que tuvo cuando fue la Capital del Empleo. Los salarios, prestaciones y utilidades para los obreros eran únicas. Pero ahora están inmersos en una crisis que parece no tener fin. El empleo informal crece y el desempleo campea como uno de los tenebrosos caballos del Apocalipsis.

Sugerencias y comentarios; kinotre@hotmail.com

One thought on “Capital del acero, capital del desempleo

Add yours

  1. Que raro que en este reportaje no menciones al grupo México ni a Germán Larrea ni a Vicente fox ni los moreira ni lo que pasó en pasta de Conchos………

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

%d