
Ciudad de México, 25 de abril 2020.- Médicos de Estados Unidos alertaron hoy al mundo luego de comprobar que personas de entre 30 y 40 años de edad que no presentaron síntomas del coronavirus están sufriendo derrames cerebrales.
Los mismos investigadores que revisan la aparición de coágulos en la sangre en pacientes con Covid-19 relataron al Washington Post, que las nuevas víctimas fueron hospitalizadas por derrames no presentaban los síntomas más comunes del coronavirus, por lo que permanecían en casa, guardando cuarentena, como miles en el mundo. Asintomáticos y sin tomar medicamentos, estos pacientes acudieron al hospital luego de presentar, de manera repentina, problemas para hablar y mover una parte de su cuerpo.
El neurólogo Thomas Oxley explicó al importante medio informativo de Estados Unidos que ha estado atendiendo en el hospital Mount Sinai Beth Israel casos de pacientes, de entre 30 y 40 años, con accidentes cerebrovasculares, a pesar de que la edad media para este tipo de padecimientos es de 74 años en aquel país. Tras los estudios correspondientes, se halló que los pacientes eran positivos al coronavirus.
Oxley relató que al intervenir a uno de los pacientes para extraer los coágulos pudo observar cómo se formaban unos nuevos a su alrededor en tiempo real.
El hospital Mount Sinai Beth Israel es sólo uno de los varios que ya ha reportado estar atendiendo a pacientes con coágulos sanguíneos, lo que sería un nuevo efecto del coronavirus, que a pesar de haber surgido en diciembre y haber infectado ya a más de 2.7 millones de personas, además de ocasionar más de 187 mil muertes, aún escapa al entendimiento de la comunidad científica, que trabaja a marchas forzadas para encontrar una vacuna.
Si en un inicio se pensó que el coronavirus SARS-CoV2 afectaba únicamente a los pulmones, hoy se sabe que afecta a distintos órganos del cuerpo, entre ellos el corazón y el cerebro.
Los primeros análisis sugieren, indica el Washington Post, que los pacientes con coronavirus están experimentando principalmente el tipo de accidente cerebrovascular más mortal. Conocidos como oclusiones de vasos grandes, o LVO, pueden destruir grandes partes del cerebro responsables del movimiento, el habla y la toma de decisiones. Estos accidentes serían una consecuencia directa de problemas de sangre que producen coágulos en todo el cuerpo.
Robert Stevens, médico de cuidados intensivos del Hospital Johns Hopkins, dijo al diario que los derrames cerebrales son “una de las manifestaciones más dramáticas” de los problemas de coagulación de la sangre. “Hemos atendido a pacientes de 30 años con covid-19 y accidentes cerebrovasculares; fue extremadamente sorprendente”.
Sherry H-Y Chou, neuróloga del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh, apunta que habrá que investigarse si la aparición de coágulos de sangre es un efecto del covid-19 o una alteración provocada como parte de la respuesta del sistema inmunológico del paciente. “En el intento por combatir al virus, ¿la respuesta inmune de tu cuerpo termina dañando al cerebro?”, se pregunta Chou, quien indica que buscarán la respuesta por medio de una revisión de accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones neurológicas en miles de pacientes de covid-19 tratados en 68 centros médicos en 17 países.
Derrame cerebral: síntomas
Los accidentes cerebrovasculares deben atenderse a tiempo, dentro de las primeras seis horas. Los síntomas de este padecimiento son:
Parálisis facial: una parte de la cara puede parecer colgada, imposibilidad para sonreír; la boca o el ojo pueden parecer caídos.
Debilidad en los brazos: imposibilidad de levantar ambos brazos y mantenerlos en el aire. Otro síntoma es sentir que un brazo está dormido.
Afasia o dificultad con el lenguaje: lentitud al hablar, articular mal las palabras o decir cosas confusas o incoherentes.
Problemas repentinos con la visión de uno o ambos ojos
Dificultad repentina para caminar
Mareo
Pérdida de equilibrio
Falta de coordinación
Dolor de cabeza súbito y severo
Confusión y problemas de percepción. (Con información de Milenio).
Deja un comentario