***Además insta a los empresarios a exigir, no a pedir, al gobierno y las secretarías de Hacienda y Economía apoyos para salvar los empleos que generan.-

Saltillo, Coah., 11 de mayo 2020.- El senador por Morena Armando Guadiana exigió hoy, en forma por demás sorpresiva, al gobierno federal otorgar apoyos a la pequeña y mediana empresa, así como cumplir los compromisos contraídos con Coahuila para reactivar la economía de las regiones centro y norte del estado.
Mediante un comunicado subido a las redes sociales, el controvertido empresario minero y criador de reses bravas, habló claro e hizo un llamado a los empresarios para que hablen con fuerza y demanden, que no pidan, que exijan el apoyo que necesitan para salvar el 72 por ciento de los empleos que existen en México.
En todo el país, los empresarios deben hablar en forma contundente, porque los que aportamos impuestos tenemos el derecho de exigirle al estado todos los apoyos, porque somos los que estamos en el aparato productivo.
“No tienen que hacer peticiones, tienen que hacer exigencias sobre estos temas al gobierno federal y a las secretarías de Economía y Hacienda”.
Por otro lado, Guadiana Tijerina externó su preocupación por la situación económica de las regiones centro y carbonífera del estado desde hace un año que el presidente estuvo en Sabinas y se prometió la compra de carbón por parte de la Comisión Federal de Electricidad. Pero es fecha que no se hacen las licitaciones porque la situación económica de la población es cada vez más grave
Mientras que Monclova desde hace varios meses, AHMSA requiere una inyección de dinero con nuevos socios para salvar la planta productiva de más de 20 mil trabajadores que genera esa planta en la región centro y la región del carbón.
Necesitamos ese apoyo no para que se rescate a los empresarios y accionistas, no para que se rescate la planta productiva para que siga generando acero y siga generando trabajo para toda la gente de las regiones centro y carbonífera.
Todo ese contexto afecta a todo el estado y se requiere el apoyo firme del gobierno, de algún crédito de nafinsa, bancomex y de inyección de dinero de otros socios para las empresas que forman el grupo de Altos Hornos de México
Deja un comentario