fbpx

La Educación de la UAdeC, el MOESCO y la Autonomía

HEREJÍA POLÍTICA

Por: Luis Enríquez.-

Recuerdos emergieron de mi memoria cuando vi, hace unos días, las imágenes de un ‘movimiento estudiantil’ que hoy atenta contra la estabilidad de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Hace algunos años, yo también estuve inmiscuido en un movimiento en esa casa de estudios y, al igual que ellos, fui manipulado, junto con quienes participamos en “esa lucha”, por intereses políticos de un grupo que buscaba el control y el poder de una de las facultades.

Es triste admitirlo, porque en su momento y al calor de los ánimos, la visión de un mejor porvenir enceguece el panorama del joven libertario y revolucionario. Aún más triste es que sé que la mayoría de los que hoy se manifiestan no lo saben, pero luchan por el bienestar y los intereses de personas a las que les importa un comino la educación coahuilense.

Volviendo a mis recuerdos, en el transcurso de ese movimiento, que se dio por allá del 2014 en una Facultad de Saltillo, y en el que se destituyó a la directora por malos manejos, conocí bien el sistema político-académico en el que está envuelto la institución. También me di cuenta de lo avanzada que estaba, ya desde ese entonces, la universidad en términos democráticos e igualitarios. Es de las únicas instituciones públicas del país que cuentan con referéndum y nuevas elecciones, y que además cuenta con consejos directivos en cada una de sus facultades y todos los funcionarios son elegidos por votación.

La mayoría no lo sabe, pero en la UAdeC el que manda no es el rector: es el Consejo Universitario, constituido por alumnos y profesores que fueron electos por votación en cada una de las escuelas y facultades. Así que, de una vez lo digo, no se obtendrá nada al amedrentar a una sola persona para intentar obtener un bien deseado, cómo es en este caso atentar contra la autonomía de las universidades.

En Coahuila, quienes se esconden bajo las siglas de Morena, se toparon con piedra: se fueron de lleno contra el rector Salvador Hernández Vélez, sin conocer que dicho movimiento no obtendría más que enfrentamientos estériles. Porque la Universidad Autónoma de Coahuila no es una sola persona, son muchas, que a la vez representan a muchas otras en un escalonado e infalible sistema democrático.

Así también, la Universidad ha hecho constantemente modificaciones en su normativa interna, con aspectos como equidad de género, transparencia e inclusión que ninguna institución pública de México posee.

Según datos publicados en las páginas de transparencia, la UAdeC es una de las mejor paradas en la gratuidad escolar. Un ejemplo de ello es lo siguiente, donde el pago del título profesional es de los más bajos del norte del país:

El pago por el trámite de un título profesional es de 1,500, precio, mantenido por 4 años, con el cual la Casa de Estudios de Coahuila ha entregado 5,990 títulos de licenciatura y posgrado.

Ahora, volviendo a la actualidad, si lo que al MOESCO le importa son los costos de la inscripción, deben también haber hecho la comparación con otras instituciones educativas públicas del estado, y darse cuenta que la realidad es otra: la UAdeC es la universidad de menor costo de Coahuila, y una de las más bajas del norte del país. Si hacemos una estimación del cobro, 4,326 pesos anuales, estamos hablando que cada estudiante gasta en promedio 11.85 pesos diarios en su educación.

Está claro que se puede mejorar, nadie lo niega. La gratuidad de las universidades fue prometida por AMLO y el gobierno federal, y por ese mismo gobierno debe sostenerse y fondearse.

Así que si a esas nos vamos ¿Por qué no van a manifestarse a las puertas del Congreso de la Unión, en la Ciudad de México? ¿Por qué no van a manifestarse a las afueras de Palacio Nacional, al Senado o a las oficinas de MORENA? Son obvios los intereses políticos detrás de las acciones del grupo de pseudo estudiantes encapuchados de MOESCO, carentes de sentido y raciocinio.

Es necesario también resaltar la disposición del rector ante el movimiento registrado la semana pasada, en el que recibió a un puñado de violentos enmascarados que le mentaron la madre durante 10 horas seguidas, y él, los escuchó educada y diplomáticamente; dialogó con ellos e intento dar solución a sus demandas, sin perder por un instante la serenidad y la compostura.

Por lo pronto, el lunes hará el Consejo Universitario una sesión extraordinaria y esos rojillos de Morena verán que no es tan fácil desestabilizar la autonomía de una institución que se caracteriza por soportar siempre los embates de los malos gobiernos.

Hoy, a los reales integrantes del MOESCO, de universitario a universitario, se los digo: no se dejen engañar y manipular, sean conscientes de lo que piden y hacen, porque todas sus acciones tendrán consecuencias, buenas o malas, en su futuro como profesionistas. Se los dice alguien que ya estuvo ahí, y vivió en carne propia la manipulación de la que en este momento son víctimas.

6 thoughts on “La Educación de la UAdeC, el MOESCO y la Autonomía

Add yours

  1. Pinche Luis Enríquez (si ese es el nombre del autor) chayotero. ¿Cuánto te paga el Rectorcito priísta de la UACala?

  2. También estuve ahí en el 2014, y si fuímos manipulados fué porque muchos integrantes del movimiento se vendieron.

  3. Tienes razón Luis Enrique yo también soy egresado en 1990 y este cuate ni al caso anónimo? Jejeje si no dan la cara menos su nombre, por cierto soy CP José Luis torre R. A tus órdenes para luchar por sacar a estos rojillos de nuestra gloriosa universidad , arriba la UAC!!!!!

  4. es muy cierto, el pago a la universidad no es caro,y es por año, ademas están dando facilidad de pago, esta bien….lo peor son estos jóvenes que lo menos les interesa es estudia, característica típica de morena, la violencia.

  5. Son ellos mismos enmascarados para que se hacen pendejos¡ la finalidad es hacer ver al gobierno mal pero pinches estrategias absurdas ya no engañan como lo hicieron con ustedes tantos años ; bola de pendejos¡

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

%d