fbpx

“Me van a hacer los mandados”, contesta Calderón a López Obrador

*** Denuncia que el Presidente utiliza a Emilio Lozoya y Odebretch para venganzas políticas y para perseguir a sus enemigos.-

Ciudad de México, 10 de agosto 2020.- Felipe Calderón, expresidente de México, afirmó que el mandatario Andrés Manuel López Obrador busca utilizar el caso de Emilio Lozoya y Odebrecht como venganza para perseguir a sus adversarios políticos, pero, aseguró, ‘me van a hacer los mandados’.

Explicó que “lo que está haciendo el gobierno de López Obrador es utilizar este caso no para hacer justicia, no para castigar la corrupción, sino para utilizarla, con mentiras, con propósitos de persecución política a sus adversarios. Lo que está en juego, es una estrategia mediática de campaña, que está marcando venganzas políticas desde el gobierno”, refirió en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva para radio Fórmula.

En forma tajante sentenció que: “Nos van a hacer los mandados, porque estamos muchos mexicanos hasta el gorro de este gobierno, que no quiere que hablemos del desastre económico que están haciendo con el país, que no quiere que hablemos de un presidente que no tiene la decencia de usar tapabocas por respeto a los mexicanos, y quiere que estemos hablando de especulaciones a la prensa, porque quieren debilitar a los enemigos políticos del gobierno”.

Calderón calificó de absurdos los señalamientos de que ideó el contrato de la empresa Etileno XXI para favorecer a Marcelo Odebrecht, y recalcó que dicho proyecto venía del sexenio anterior a su administración.

“Es totalmente absurdo eso. Yo sí fui un presidente que promovió la inversión en México, nacional y extranjera. Los mayores volúmenes de inversión se dieron en mi gobierno; particularmente en los últimos tres años, después de la recesión económica, fue cuando México registró la mayor tasa de crecimiento económico, que han tenido en lo que va del siglo”, apuntó.

“Lo que se buscaba (con Etlieno XXI) era reactivar la industria petroquímica, porque estaba prácticamente muerta, sin que Pemex metiera dinero del propio Pemex a las petroquímicas, sino que hubiera inversión de capital privado”, explicó.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

%d