
Saltillo, Coah., 20 de agosto 2020.- La Diputación Permanente de la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevó a efecto el día de hoy la Sexta Sesión del Segundo Periodo, correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional.
En esta Sesión se aprobó por unanimidad de votos, el Acuerdo de la Comisión de Hacienda para hacer, respetuosamente, un exhorto al Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sea revisado el paquete económico que se presentó para el ejercicio presupuestal actual a fin de que sea, en la medida de lo posible, modificado y adaptado a los compromisos obtenidos mediante el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, del que México es parte, en materia de impuestos digitales.
Diputadas y Diputados plantearon proposiciones con Punto de Acuerdo, de las que se aprobaron las siguientes:
1.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar respetuosamente a la Procuraduría de Protección al Ambiente y a los Ayuntamientos del Estado, para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones, implementen o sigan fomentando la presentación de quejas o denuncias de la población, sobre situaciones de maltrato animal que son virales en las redes sociales, así como la promoción de las sanciones a que se harán acreedores quienes las cometan, con el fin de sensibilizar a la población en denunciar y erradicar el maltrato por diversión en redes sociales.
2.- Proposición con Punto de Acuerdo para hacer un exhorto a las autoridades con objeto de que desarrollen un programa de apoyo a madres de familia que se encuentran en situaciones especiales, tales como la pérdida de empleo, la necesidad imperante de quedarse en casa y en vulnerabilidad ante la pandemia del COVID 19.
Así como para exhortar a la Secretaria de Economía, a la Secretaría del Trabajo y a las Cámaras Empresariales de Coahuila, a considerar medidas flexibles para las trabajadoras que tiene hijos en edad escolar, para que fortalezcan su presencia en casa durante el ciclo escolar 2020-2021.
3.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar a la Secretaría de Salud del Estado a implementar las acciones y medidas necesarias, para garantizar que Coahuila cuente, de manera oportuna, con las vacunas contra la influenza para que la misma se aplique de manera generalizada a toda la población del estado, ante el inminente riesgo de que, a partir de finales de octubre, confluyan simultáneamente el coronavirus SARS-COV2 y el virus de la influenza estacionaria.
Asimismo, para exhortar a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal a implementar las acciones y medidas necesarias para garantizar que Coahuila tenga oportunamente un número suficiente de vacunas contra la influenza, para dicha vacuna se apliquen de manera generalizada a toda la población de Coahuila, ante el inminente riesgo de que, a partir de finales de octubre, confluyan simultáneamente el coronavirus SARS-Cov2 y el virus de la Influenza estacionaria.
4.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Fiscalía General del Estado y a la Fiscalía Especializada por Hechos de Corrupción del Estado, a que de acuerdo a sus respectivas competencias, realicen las investigaciones correspondientes para determinar si existieron hechos delictivos o actos de corrupción en las licencias de construcción de las unidades habitacionales “Rincón de los Encinos” y “El Campanario”, así como sus alrededores, ubicadas en el municipio de Saltillo.
5.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar de manera respetuosa al Gobierno Federal para que a través de la Secretarías del Trabajo y Previsión Social, de Salud y de Economía, definan una estrategia nacional que permita estimular la economía y la generación de empleos formales en el país, así como un mecanismo de apoyo emergente a las entidades federativas, cuya economía depende principalmente de las exportaciones, así como de la industria manufacturera, automotriz y turística, a fin de impulsar su reactivación económica.
6.- Proposición con Punto de Acuerdo para pedir respetuosamente a las Comisiones Unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia y de Educación, Cultura, Familias y Actividades Cívicas del Congreso del Estado, a llevar a cabo un ejercicio de Parlamento Abierto previo a dictaminar la Iniciativa con Proyecto de Decreto presentada por el Ejecutivo del Estado, por el que se expide la Ley Estatal de Educación.
7.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar respetuosamente a la Secretaría de Economía del Estado, así como a los 38 Ayuntamientos del Estado, para que impulsen e implementen acciones, estrategias y programas para el fomento y capacitación en el uso y empleo de los medios digitales, dirigidas a las micro, pequeñas y medianas empresas en la entidad, con el fin de impulsar sus actividades comerciales y fortalecer el comercio local.
8.- Proposición con Punto de Acuerdo para solicitar a la Secretaría de Educación Pública Federal en coordinación con la Secretaría de Educación de Coahuila, generen acciones e implementen un plan de educación para alumnos con discapacidad, a fin de priorizar su derecho a la educación de calidad.
9.- Proposición con Punto de Acuerdo para hacer un atento exhorto a las dos Cámaras del Honorable Congreso de la Unión, a fin de que en el ámbito de sus atribuciones legislativas en materia presupuestal, consideren para el ejercicio fiscal 2021, la modificación de la Ley del Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios, cuyo objeto sea eliminar el impuesto de producción aplicable a los vinos de mesa elaborados en Coahuila.
10.- Proposición con Punto de Acuerdo para solicitar al Titular del Poder Ejecutivo Federal que, en coordinación con las autoridades que estime competentes, en breve tiempo diseñe una política que comprenda programas de apoyo, para eliminar todas las barreras que impiden la adecuada educación de las niñas y niños en México, especialmente en los niveles preescolar y primaria, en atención a los factores que de forma real y cotidiana enfrentan las familias mexicanas, factores no contemplados por las autoridades educativas durante el llamado “regreso a clases”.
11.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de hacer un respetuoso exhorto a los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Coahuila, a través de su Presidenta María de Lourdes de Koster López, para el efecto de que hagan suyo el Decálogo de Designaciones Publicas del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, y así los procesos de evaluación y posible designación de funcionarios de dicho organismo, se ventilen bajo una guía metodológica que garantice un procedimiento estandarizado que defina los valores que deben de guiar tales designaciones, y cualquier nombramiento que realicen al interior de ese órgano ciudadano sea sujeto a un estricto seguimiento y evaluación de los perfiles que se requieren para ser parte de tan importante área de prevención y combate a la corrupción, así mismo para que esta Legislatura en el proceso que se está realizando de selección y designación de los nuevos integrantes del Comité de Selección responsables de nombrar a quienes deseen formar parte del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, se apegue a dicho decálogo de designaciones.
12.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar a las Secretarías de Educación Federal y Local, a que realicen un diagnóstico sobre el estado de la infraestructura y servicios de las escuelas y universidades del estado; el número de docentes y/o el alumnado que no cuentan con el conocimiento sobre las tecnologías de la información; la realidad socio económica de las familias; el número de estudiantes que cuentan con computadora, internet y/o televisión; así como reforzar a través de los medios de difusión, las clases que se impartirán por medio de canales de televisión abierta, y en base a dichos datos, determinar políticas públicas que garanticen la educación de las y los coahuilenses, ante los estragos de la pandemia por “COVID-19”.
Por otra parte, fue hecho un pronunciamiento en relación con el proceso electoral en el estado.
Deja un comentario