
Piedras Negras, Coah., 13 de septiembre 2020.- Con 163 mil 595 habitantes, el municipio fronterizo de Piedras Negras recibió este año 141.1 millones de pesos del Fondo Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).
En cambio, la tierra natal del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Macuspana, en el estado de Tabasco, que ha sido uno de los municipios más beneficiados con los fondos federales del ramo 33. Con 165 mil 729 habitantes, se le asignaron 267.8 millones de pesos. Esto representa un 47.3 por ciento más que a Piedras Negras, con casi el mismo número de pobladores.
A los ejercicios 2019 y este del 2020, la Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso de Tabasco les encontró faltantes por 223 millones de pesos.
Otros municipios en condiciones parecidas son Cuauhtémoc, en el estado de Chihuahua, con 168 mil 482 habitantes y le asignaron 160.3 millones de pesos; Lagos de Moreno, en Jalisco, con 164 mil 981 habitantes, que recibió 164.5 millones de pesos.
Respeto a lo que se recibe de la federación, hace unos días, el gobernador Miguel Ángel Riquelme dijo: “para Coahuila el 2020 fue un año muy malo en cuanto a apoyos federales y por lo que se ve, el 2021 será más difícil”.
Dio a conocer que de acuerdo con el Paquete Económico 2021 dado a conocer por la Secretaría de Hacienda, Coahuila sufrirá un fuerte impacto económico, ya que entre Participaciones y Aportaciones Federales, tendrá una disminución de alrededor de 1 mil 425 millones de pesos, equivalente a un 6.7 por ciento, comparado con este 2020, considerado ya de por sí un año difícil.
Explicó que lo que más se castiga son los rubros de Salud con 72 millones de pesos menos, el de la Nómina Educativa con 376 millones a la baja y el Fortamun con el que se apoya a los municipios en forma directa, también con 72 millones de pesos menos.
“Respecto al Fondo de Apoyo a la Seguridad, FASP, no se ha decidido aún si se le registra algún recurso, en tanto que en Infraestructura, Coahuila sólo tendrá la continuidad del Proyecto de Modernización de la carretera Monclova- Piedras Negras en el tramo Monclova-Sabinas con 136 millones de pesos”, dijo.
En el Ramo 28 correspondiente a Participaciones Federales, se le asignaron este año, 22 mil 500 millones de pesos y para el 2021 la suma sólo es de 21 mil 720 millones, una baja de 820 millones de pesos que es 6.8 por ciento menos.
Dado que de este rubro un 20 por ciento es destinado a municipios, éstos se verán más afectados, pues sólo se alcanzarán a distribuir, 4 mil 837 millones de pesos aproximadamente.
En lo que respecta a las Aportaciones Federales (Ramo 33), el año entrante a Coahuila le van corresponder 17 mil 369 millones de pesos, mientras que en 2020, le tocaron 17 mil 963 millones de pesos, una disminución de 593 millones de pesos, que representa 6.5 por ciento. Del Presupuesto de Egresos del Estado, son los Ramos 28 y 33 los principales rubros mediante los cuales recibe los recursos de la Federación, de ahí la repercusión negativa que implica por las cifras asignadas.
Deja un comentario