
Ciudad de México, 07 de octubre 2020.- Este miércoles 7 de octubre se registró la lamentable muerte del científico Mario Molina, mexicano que se destacó por ganar el Premio Nobel de Química en 1995.
Hasta el momento se desconocen las causas del deceso del doctor en Fisicoquímica por la Universidad de California, pero sin duda la noticia generó gran tristeza entre la comunidad académica en México.
Las condolencias por la muerte de Mario Molina no se hicieron esperar en redes sociales, donde miles de cibernautas se manifestaron para reconocer los logros del científico egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento del doctor Mario Molina, distinguido universitario, Premio Nobel de Química 1995”, refirió en Twitter la máxima casa de estudios.
De acuerdo con su semblanza autobiográfica, Mario Molina nació en la Ciudad de México el 19 de marzo de 1943. Fue hijo de Roberto Molina Pasquel y Leonor Henríquez de Molina.
Su interés por la ciencia surgió a temprana edad y cuando era pequeño convirtió un baño de su casa en un pequeño laboratorio, donde pasaba largas horas mientras se divertía con juegos de química.
En 1995 logró obtener el máximo reconocimiento dentro de la comunidad científica al recibir el Premio Nobel de Química junto al estadounidense Frank Sherwood.
Con sus investigaciones ambos demostraron que la emisión de gases clorofluorocarbonos (CFC) era causante del agujero en la Capa de Ozono.
Deja un comentario