fbpx

Senadores de EU señalan preocupados que México debe proteger a sus periodistas

México, 08 de Febrero 2022.- Los senadores Marco Rubio de Florida y Tim Kaine de Virginia escribieron una carta al secretario de Estado, Antony Blinken, para “expresar profunda preocupación” por los asesinatos de periodistas en México y “buscar una mayor comprensión” de lo que está haciendo Estados Unidos para apoyar la libertad de prensa en el país.

Los representantes señalaron que “Estados Unidos debe instar al Gobierno mexicano a mejorar seriamente los esfuerzos para proteger a los periodistas”.

En la carta, los senadores citan a grupos de defensa de la prensa que han documentado los asesinatos de más de 140 periodistas mexicanos desde el año 2000, incluidos los más de 50 desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el poder en 2018, Las cifras convierten a México en el país más mortífero para los periodistas en el hemisferio occidental.

“Se ha vuelto cada vez más claro que los esfuerzos actuales para proteger a los periodistas son inadecuados”, dijeron Rubio y Kaine.

“Nos consterna que el presidente López Obrador continúe con su retórica belicosa contra la prensa”, agregaron, citando comentarios que “desprecian constantemente a los periodistas por atreverse a criticar a su administración”.

“Está claro que la corrupción desenfrenada de México, incluidos los vínculos entre los cárteles de la droga, las figuras políticas y las fuerzas de seguridad, ha normalizado la impunidad generalizada que se observa en el país”, indicaron los representantes en la carta.

93% de los crímenes contra periodistas quedan impunes en México
Más del 93 por ciento de los crímenes cometidos contra comunicadores y periodistas quedan impunes, de acuerdo con cifras de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE).

Desde 2010, cuando se creó la dependencia, la FEADLE ha registrado 94 asesinatos de periodistas. Sin embargo, hasta 2021 solo se tenía seis sentencias por el delito de homicidio en contra de comunicadores. Esto significa que solo se castiga al 6.4 por ciento de los responsables de muertes a periodistas, mientras que el 93.4 de los homicidas no tiene castigo.

Con información de Redacción / El Financiero.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: