fbpx

Aviones casi colisionan sobre el AICM

Méico, 08 de Mayo 2022.- La Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA por sus siglas en inglés) señaló que en el último mes tuvo conocimiento de varios incidentes de aeronaves que arriban al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con escasez de combustible, debido a esperas no planificada para aterrizar, así como desvíos por retrasos excesivos.

Igualmente mostró su preocupación por las “alertas significativas del Sistema de Advertencia de Proximidad al Suelo (GPWS) en la que una tripulación casi tuvo una Colisión contra el Terreno en Vuelo Controlado o Impacto contra el Terreno sin Pérdida de Control (CFIT)”.

De lo más reciente, se hicieron públicos dos videos que muestran un incidente grave en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Se escucha cómo un controlador aéreo da la orden al piloto de un Airbus A320 de Volaris de aterrizar en la pista 05 izquierda del AICM a pesar de que se encontraba otra aeronave de la misma compañía en la misma pista. Al estar a unos pocos metros de tocar pista, el piloto de Volaris que aterrizaba tuvo que irse de nuevo al aire, operación que se hace para evitar una colisión.

En otro caso, se ve cómo el piloto que estaba por aterrizar regresa al aire en cuanto se da cuenta del hecho.

La Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas recordó que el AICM fue declarado con exceso de capacidad en 2014 y la Base Aérea Militar de Santa Lucía se convirtió en un aeropuerto mixto civil-militar para operaciones simultáneas entre la terminal aérea capitalina y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que se inauguró el pasado a 21 de marzo de este año.

Parecería que, con la apertura de este aeropuerto recientemente convertido, el Control de Tráfico Aéreo ( ATC) aparentemente ha recibieron poca capacitación y apoyo sobre cómo operar esta nueva configuración en el espacio aéreo.

Agregó que las tripulaciones han recibido autorizaciones que no se ajustan a las restricciones para evadir el impacto al terreno en la ruta estándar de llegada terminal (STAR). Además, “no se utiliza la fraseología adecuada de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), lo que aumenta la confusión sobre las restricciones de altitud.

Al respecto, la IFALPA recomendó que las tripulaciones consideren llevar combustible adicional para permitir la prolongada espera y posibles desvíos. También considerar que el AICM es un aeropuerto de gran altura y estar preparado para operar en ese entorno.

También sugirió que las tripulaciones ejerzan una mayor conciencia de la situación del terreno y se adhieran “estrictamente a las restricciones de altitud publicadas. Si recibe una autorización que considera cuestionable, resuelva a su satisfacción” añadió.

Con información de La Jornada.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: