
Ciudad de México, 08 de mayo 2022.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México estuvo a punto de ser escenario de un terrible accidente de aviación como consecuencia de la impericia de un controlador aéreo que dio instrucciones para aterrizar en una pista donde se encontraba otra aeronave.
Pese a que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) afirmó no tener reportes oficiales de incidentes en el AICM, dos videos donde se muestra un incidente grave que pudo costar la vida a los pasajeros de un Airbus A320.
De acuerdo con el trabajo periodístico de Lilian Cruz, de Reforma, en uno de los videos se escucha cómo un controlador aéreo da la orden al piloto de un Airbus de Volaris de aterrizar en la pista 05 izquierda (05L) del AICM a pesar de que se encontraba otra aeronave de la misma compañía en la misma pista.
Para fortuna de los pasajeros, el piloto tomó una gran decisión al estar a unos pocos metros de tocar pista y aterrizar, regresó al aire para evitar una verdadera tragedia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Explica la periodista que consultó al piloto aviador y especialista del sector, Miguel Ángel Valero sobre los sobre los videos al que respondió que este tipo de situaciones se clasifica como “incidente grave”.
“Es fundamental conocer la declaración del Controlador. Saber cuántas horas tenía trabajando en el turno, también cuántas horas acumuladas, sus adiestramientos y si nada más él estaba en la posición de Controlador de Torre en ese momento o había más”, comentó sobre uno de los videos publicados hoy por Transponder 1200, un medio especializado en aviación.
En el otro video que circula sobre el mismo evento se ve cómo el piloto que estaba por aterrizar regresa al aire en cuanto se da cuenta del hecho.
Ante este tipo de accidente, la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA, por sus siglas en inglés) alertó a sus más de 109 mil agremiados en el mundo de incidencias tras la reconfiguración del espacio aéreo que se hizo para que entrara en operaciones el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Argumentaban una mala capacitación de los pilotos para operar con el nuevo rediseño y destacaban deficiencias en indicaciones a las tripulaciones como usar mal la fraseología que se utiliza en el sector.
Por su parte, controladores aéreos han declarado que laboran con extendidas jornadas de trabajo, provocando que algunos controladores laboren hasta por 14 horas diarias, lo doble de lo que implica una jornada normal para estos especialistas del control de tráfico aéreo debido al estrés que implica su labor.
Deja un comentario