fbpx

Advertencias empuñadas  

BAILE Y COCHINO…

Por Horacio Cárdenas Zardoni.-

Ah que tiempos aquellos en los que un Fidel Velázquez Sánchez podía darse el lujísimo de responderle a una reportera que le reclamaba, es que usted dijo esto, esto y esto, y está grabado, las grabadoras mienten, y allí sí que extraña uno las viejas maneras de hacer las cosas, ¿Quién iba a dudar de lo que dijera, dejara de decir, o volviera a decir el cacique de la CTM?, para bien o para mal ya no hay políticos de esos que con un par de palabras escribían la realidad o reescribían la historia.

¿Hoy?, cada teléfono celular tiene una cámara, una grabadora de audio y la capacidad de transmitir contenidos por redes sociales y por internet, de tal forma que en pocos segundos puedan darle vuelta al mundo. Hoy todo el mundo se siente reportero, y muchos tienen la suerte de estar en el momento correcto con el teléfono listo para grabar una escena que como dicen ahora, cualquier hecho se vuelve viral, eso si reúne las características de interés para aquellos que reciban y reproduzcan el mensaje.

Hoy por hoy los políticos, cualquier persona, tiene que cuidarse de lo que dice, de lo que hace y poco falta para que también tenga que cuidarse de lo que piensa. Habiendo tantas cámaras de seguridad y como ya dijimos, casi cada persona que nos rodea porta un celular con capacidad de grabar y transmitir mensajes, lo menos que quiere uno es que lo graben en una situación comprometida, o ponga que no lo sea, pero habrá quien quiera verla así, y allí lo veremos entonces a usted teniendo que dar explicaciones que nadie le va a creer ni aceptar, que lo que importa finalmente es lo destructivo del mensaje, ni siquiera si el contenido del mismo tiene visos de verdad.

¿Quién lo iba a decir? Tan atrasado que está Coahuila en tantos campos, y de repente sale con una innovación. Siempre nos ha sorprendido que en la cosa política, de repente Coahuila, o los coahuilenses, o alguno de ellos cuando menos, se pone a la vanguardia de las ideas y las acciones, algunas para bien, otras para no tanto, y lo que son las cosas, en estos tiempos tan revueltos que unos llaman cuarta transformación, y otros consideramos cuando mucho como una lamentable regresión, Coahuila vuelve a ponerse hasta adelante, en esta ocasión, de lo que no se debe hacer.

A lo mejor ya le llegaron, si no, no tardan en caerle a su cuenta de WhatsApp, se trata de dos o tres grabaciones hechas con el suficiente cuidado para que no se escuche ningún ruido de fondo, con un discurso más o menos articulado, y lo más importante, con declaraciones puntuales de esas que no se podrán negar ante ningún tribunal, caso que se requiriera, con algunas amenazas que no pueden ser tomadas más que como eso, amenazas.

Normalmente los políticos basaban sus discursos y sus mensajes, disculpe el pleonasmo, en la política, en la diplomacia, en el cuidado para la selección de las palabras, de tal manera que no pudiera haber la mínima mala interpretación, ni mucho menos acusación de algo en concreto. Sí, políticos bravucones los ha habido desde siempre, algunos como el pez han muerto por la boca, y otros han sufrido la suerte de tener que tragarse sus palabras, que en todos los terrenos pero sobre todo en las cosas de la grilla, una vez que se disparan, es imposible devolverlas a la boca, con ganas de volver a tragárselas.

Comenzando por el final, lo cual le puede ser útil para saltarse todo lo anterior, está un audio cuya última frase es de antología, díganles que digo yo, que vayan y me saluden veinte veces a la suya de mi parte. Ya de por allí da idea de la clase de gente que lo está preparando, lo está difundiendo y lo está haciendo parte de la nueva manera de hacer política en Coahuila, o por lo menos, en el partido del Movimiento de Regeneración Nacional, porque en otros lados se dirán las mismas cosas y otras mucho peores, pero no se comete la burrada, perdón la aberración de establecer eso como nivel del discurso.

El manual de política, que se atribuye a la pluma del célebre Tlacuache Garizurieta, decía que entre políticos no se leen las buenas, ni tampoco las malas, fortunas. Pues resulta que en este audio que le platicamos, de tan solo 25 segundos de duración, queda claro desde el principio que está dirigido a puros compañeros y compañeras, inclusivo para los de acá, pero que excluye a todos aquellos que no tengan vela en ese entierro ¿Cuál?, el de que dan por un hecho que “cuando gane Mejía” van a regresar con la cola entre las patas.

Y cabría preguntar ¿Quiénes? ¿Quiénes son los que van a regresar?, nos imaginamos que hablan de los que viendo cómo venían las cosas desde el centro, vale decir desde la dirigencia nacional del partido, decidieron dar marcha atrás en su apoyo a Ricardo Mejía Berdeja en sus pretensiones de ganar la designación de coordinador de los comités de defensa de la cuarta transformación, y posteriormente, la candidatura a gobernador por MORENA.

Ahora resulta que MORENA se está dividiendo, pero no como ya se había manejado y que se consideraba democráticamente sano, los que apoyaban a Guadiana, Mejía, Salazar, a Reyes, a Guerrero y otros, lo cual era perfectamente válido a ojos de todos los que se reconocían como morenistas coahuilenses, sino lo otro, que se está manejando como traición, la de todos los que viniendo de aquí y de allá, incluso desde fuera del partido, se sumaron a las aspiraciones de Ricardo Mejía Berdeja, pero que al no salir favorecido en las encuestas, se replegaron y buscaron conectarse con el equipo de Armando Guadiana, para todos los efectos el ungido por la cuarta transformación, por el partido y por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ganar la gubernatura de Coahuila.

A que más que la verdad, los hubo que actuaron con inteligencia, con madurez, el caso de Salazar y Reyes, y del propio Guadiana que los recibió con brazos abiertos y todavía invitó en más de una ocasión a Mejía para sumarse a un proyecto político que es más grande que los individuos.

En los tiempos del PRI se llamaba la cargada, que algún caricaturista dibujó como bufalada, se considera lo más adecuado para la salud, la fortaleza y las posibilidades electorales del partido. Esta se acompañaba de la famosa operación cicatriz, y todos contentos, o más o menos, pero dispuestos a dar la batalla política.

¿Con Mejía Berdeja, en los tiempos que corren? ¿qué puede haber después de una mentada de madre, que además la fulana que habla dice que guarden el audio para que a nadie se le olvida lo que dijo?, los que están con él todavía es por su gusto, los que decidieron irse con Armando Guadiana, también el suyo, esto no debería bajar al nivel de llamarse traidores unos a otros, despreciarse mutuamente y amenazarse con violencia.

 A menos claro, que eso sea lo que se quiere y lo que se auspicia desde la persona que lidera estas acciones: Mejía lo que quiere son incondicionales, gente tan peligrosa como él mismo, ay de quienes quieran estar cerca o votar por ellos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: