fbpx

La red corruptora de “El Rey” Zambada llegó a Fox y López Obrador

México, 15 de Febrero 2023.- Jesús Reynaldo Zambada García, el hermano del Mayo mejor conocido como “El Rey”, fue el jefe de plaza de la Ciudad de México y operó con completa impunidad durante más de diez años, aunque algunas versiones dicen que pudieron ser hasta veinte.

En ese tiempo, “El Rey” fue el amo y señor de la capital mexicana. Sin embargo, la primera vez que se tuvo noticias de su operatividad en la Ciudad de México fue el 30 de noviembre de 2007, cuando un agente de la DEA entregó en Mazatlán, Sinaloa, información que señalaba al “Rey” como un importante operador del Cártel de Sinaloa.

La información señalaba que Zambada García era uno de lo más importantes distribuidores de cocaína y metanfetamina en todo el país, pues tenía bajo su control la plaza de la capital mexicana, concretamente del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Una tarjeta de la Secretaría de Seguridad Pública fechada en enero de 2008 informaba que durante un cateo realizado en Coyoacán, en la calle Cerro de los Dos Conejos, un integrante del grupo de seguridad de Arturo Beltrán Leyvas, alias “El Barbas”, al que le decían “El 22″ o “El Doble”, había dicho que el operador de la droga en Ciudad de México era “un hermano del Mayo”.Cuatro meses más tarde, tras un operativo fallido para detener a “El Barbas” en la carretera Cuernavaca-Acapulco, un mando de la Policía Federal, Édgar Eusebio Millán, fue asesinado en la sala de su domicilio. El agresor tenía en su poder las llaves de su departamento y lo estaba aguardando en la sala.

Con el tiempo las autoridades descubrieron que el mando ejecutado había sido traicionado por un colega de la Policía Federal llamado José Antonio Martín Montes Garfias, quien trabajaba para los Beltrán Leyva y le habían encargado dar un escarmiento al mando que dirigió el operativo.

A Montes Garfias le hallaron una libreta, según el reporte elaborado en aquel entonces, el cual contenía datos filtrados por Arturo Beltrán y en una de las páginas se leía que el “Sr. Rey” era el encargado de recibir los envíos en el aeropuerto “y era hermano del narcotraficante el Mayo”.

Zambada, según su propio testimonio en el juicio que se lleva a cabo contra Genaro García Luna, era dueño de todo un hangar en el AICM; todo gracias al apoyo de elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), la AFI de García Luna, la Agencia Nacional de Aduanas, así como de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Policía Federal (PF).Declaró que con él trabajaban “maleteros” del AICM, policías federales y agentes aduaneros para ingresar al AICM cerca de 100 toneladas de cocaína de forma mensual con destino a Estados Unidos, con un valor que rondaba los 3 mil millones de dólares. “Todos los días del sexenio (de Vicente Fox) se hizo más fuerte (el Cártel de Sinaloa)”, declaró “El Rey”.

El pasado lunes 13 de febrero “El Rey” aseguró que pagó al menos 5 millones de dólares en 2006 al ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, cuando este dirigía la Agencia Federal de Investigaciones (AEI). “El Rey” declaró que realizó dos pagos, uno de 3 millones de dólares y un segundo de 2 millones de dólares a García Luna en el restaurante Los Campos Elíseos.

Además de los sobornos a García Luna, también confesó haber entregado en 2013 cerca de 7 millones de dólares a un funcionario de seguridad de la capital.

También acusó a Gabriel Regino de supuestamente haber recibido sobornos de 3 millones de dólares hace 13 años, cuando éste se desempeñaba como subsecretario de Seguridad Pública del entonces Distrito Federal, en el tiempo en que López Obrador era jefe de Gobierno capitalino (2000-2005).

Zambada operó con total impunidad en el AICM, bajo el ámparo de altos mando de la policía, hasta que agentes de la Siedo lo detuvieron en Lindavista el 20 de octubre de 2008.

Ese día lo acompañaban como escoltas tres policías en activo. Uno era Guillermo Báez, policía federal adscrito al AICM. Los otros: Carlos Gerardo Castillo, agente de la AFI, y Francisco Montaño, ministerial de Tlalnepantla. También se hallaban con él dos ex agentes de la Judicial federal, Amado Nava y Marco Antonio Valadez.

Con información de Infobae.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: