fbpx

Denuncian “turismo electoral” en Coahuila y Edomex: son miles los nuevos cambios de domicilio

Esta serie de cambios de domicilio se presentan principalmente en municipios que son gobernados por Morena.

Saltillo, Coah., 24 de marzo 2023.- Morena implementó acciones de “turismo electoral” para que habitantes de otros estados del país puedan emitir su voto en las próximas elecciones para gobernador de Coahuila en favor de Armando Guadiana Tijerina.

Fueron los propios activistas de Morena quienes subieron fotografías a las redes sociales y dieron la bienvenida a grupos de turistas electorales provenientes de la Ciudad de México y de los estados de Oaxaca, Tabasco, Puebla, Veracruz y otros más.

Todos ellos habrían cambiado el domicilio de su residencia y podrán votar, principalmente, en los municipios de Coahuila controlados por Movimiento de Regeneración Nacional.

Los mismos activistas de Coahuila subieron a redes sociales una serie de fotografías para dar la bienvenida a morenistas de otros estados.

Extraoficialmente, se estima que sean entre 50 y 80 mil los “turistas electorales” que habrán de participar en las próximas elecciones en donde también el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a través de la Comisión Federal de Electricidad, tiene metida la mano y, con programas donde regalan chips para que los ciudadanos cuenten con internet gratis, realizan actividades proselitistas.

La entrega de chips se realizó en los municipios de Matamoros, Parras, Francisco I. Madero, San Buenaventura, Ocampo, Saltillo, Sabinas, Castaños, San Juan de Sabinas, Melchor Múzquiz, Allende, Zaragoza, Piedras Negras, Morelos, Hidalgo, Guerrero, Jiménez y Nava.

Por lo que hace al Estado de México, la periodista Monserrat Mata, de Milenio entrevistó al presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, Eric Sevilla Montes de Oca, quien dio a conocer casos de lo que calificó como “turismo electoral”, es decir, una serie de cambios de domicilio gestionados ante el Instituto Nacional Electoral (INE) que alcanzan los 73 mil 400 trámites de este tipo en esa entidad.

En conferencia de prensa, el líder priista explicó que esta serie de cambios de domicilio se presentan principalmente en municipios que son gobernados por Morena, mientras que el 52 por ciento (38 mil 775) de quienes solicitaron dicho trámite procede de la Ciudad de México, el resto de entidades como Hidalgo, Veracruz y Puebla.

Indicó que estos trámites se concentran en 260 secciones, ejemplo de ello es que en Chalco, en la sección 1054 se registraron mil 200 cambios, de los cuales 80 por ciento son personas procedentes de la Ciudad de México; en el mismo municipio, en la sección 1052 sumaron mil 126 cambios.

Este mismo fenómeno se observa en Chimalhuacán, pues en la sección 5970 se registraron 743 cambios de domicilio, el 90 por ciento de la Ciudad de México; en Tecámac, en la sección 4251 Ojo de Agua se reportan 800 cambios y en la sección 4208 son 835 cambios. En el municipio de Zumpango, refirió, en la sección 5904 sumaron 856 cambios, mientras que en la sección 5912 sumaron 860.

“Ya hemos procedido, quiero que lo sepan, hemos procedido a solicitar la inmediata investigación del tema y esperamos respuesta de la autoridad electoral, de la Comisión de Vigilancia del Instituto Nacional Electoral, para que nos informe a más tardar el cinco de abril y si no acudiéremos ante el Tribunal correspondiente, de no ser convincente su respuesta”.

Sevilla señala “injerencia” del Gobierno Federal, solicitarán la improcedencia del registro de candidatura de Delfina Gómez.

En esta misma conferencia realizada en la sede del PRI en Toluca, Eric Sevilla Montes de Oca, señaló la injerencia que ha tenido el Gobierno Federal en la campaña, ejemplo de ello es la participación de la aspirante de Morena a la gubernatura de la entidad, Delfina Gómez en un evento masivo en el marco de la Expropiación Petrolera, realizado en el Zócalo de la Ciudad de México.

En conferencia de prensa, el líder priista añadió que esta acción puede ser considerada como “un delito electoral”, pues “manifiesta una injerencia de un gobierno en una campaña electoral”.

“Exigiremos que el costo de dicho evento se le contabilice a Morena como gastos de campaña, conforme a la normatividad electoral, más de 40 millones de pesos es lo que se calcula. Se procederá en forma inmediata ante el Instituto Electoral del Estado de México para solicitar la improcedencia del registro como candidata de Delfina Gómez, ya que se vulneró la equidad en la contienda”, subrayó.

Afirmó que irán “hasta las últimas consecuencias”, ya que “aquí no vamos a permitir trampas, aquí no vamos a permitir que haya ese tipo de circunstancias raras”.

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México también dio a conocer que suman alrededor de 60 quejas relacionadas con algunas irregularidades en las que ha caído Morena y su candidata, reiterando que la abanderada del PRI, Alejandra Del Moral llegará en una “parejera” al inicio del periodo de campañas.

“Lo que queremos es una campaña de propuestas, lo que queremos es que la ciudadanía sepa exactamente lo que nuestra candidatura, lo que nuestra campaña ofrece y lo que Alejandra Del Moral con su experiencia pública y partidista, en cargos de elección popular tiene que ofrecerles”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: