fbpx

¿Ha muerto el presidente?

RETRIBUCIONES

Por: Luis Enrique Morales.-

Cada vez son más los indicios que refuerzan la incertidumbre sobre el estado de salud, posiblemente fatalista, del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Columnistas, locutores y miles de cibernautas en redes sociales realizan teorías y conjeturas sobre la gravedad del estado de salud del mandatario, quien sufriera un colapso el pasado domingo en Mérida Yucatán debido a un infarto, siendo trasladado de urgencia al Hospital Central Militar de la Ciudad de México. Estos hechos, son confirmados y sostenidos por el Diario de Yucatán y por el columnista Raymundo Riva Palacio, en su columna Estrictamente Personal, publicada en El Financiero. 

López Obrador fue trasladado por un Jet de la Armada de México, un Gulfstream G550 matrícula ANX-1201. El mismo avión, posee registros de otro inusual viaje al siguiente día, a las 04:26 del lunes, esta vez desde la Ciudad de México hasta la ciudad de Savannah, Georgia, en Estados Unidos. 

Algunos cibernautas y simpatizantes de la 4T defienden este movimiento irregular asegurando que este avión tiene su base de mantenimiento ahí, en Savannah. Sin embargo, es preciso recalcar que, justo ahí, existe una clínica especializada y reconocida a nivel mundial para tratar pacientes en estado crítico por cuestiones cerebrales y cardiovasculares, el LandMark Hospital of Savannah. Dentro de las especialidades, se encuentra la atención  a pacientes con fallos respiratorios, fallos multisistémicos, fallos cardíacos y derrames cerebrales. 

Hoy, los gobernadores de Morena arribaron a Palacio Nacional para una reunión extraordinaria, sumamente sospechosa. Gobernadores de 20 entidades federativas arribaron a las 10 de la mañana para reunirse con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto, supuestamente por temas de Seguridad.

Otros indicios de la gravedad de salud del presidente son las reformas y leyes realizadas al vapor por el Senado y la Cámara de Diputados ayer por la noche y hoy miércoles por la mañana. 

Los senadores se encuentran analizando desde ayer por la noche una reforma que busca democratizar el nombramiento de un Presidente Sustituto en caso de la falta absoluta del mandatario. Ésta fue presentada en noviembre del 2022 por los senadores del Partido del Trabajo Geovanna Bañuelos, Cora Cecilia Pinedo y Joel Padilla, y sospechosamente retomada estos días, cuando la salud de López Obrador es públicamente incierta. 

La madrugada de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, eliminando milles de millones de pesos en fondos que apoyaban a millones de familias en actividades del campo. 

Además, hoy por la mañana, la Cámara impuso, apresuró y aprobó la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, que dicta la desaparición del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para la creación del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).

Otro indicio es el actuar ópaco de las autoridades federales, las mentiras del Secretario de Gobernación Adán Augusto y del vocero del presidente, Jesús Ramírez Cuevas, complementado por el actuar del equipo del presidente en Mérida, quienes decomisaron todos los celulares de los presentes en la Casa de Piedra, el BAM. No. 8, lugar donde se desplomó el mandatario, a causa del infarto. 

Esperemos, el presidente se encuentre aún con vida, y esperemos también las autoridades que hoy lo suplen den la cara y digan la Verdad a los ciudadanos. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: