
Por: Carlos Valdés Udave
Saltillo, Coah., 04 de Mayo 2023.- A fin de dar a conocer a la sociedad en la página del poder judicial del estado ya se tiene un micro sitio que se llama “Justicia Para Los Niños” en cuyo lugar se puede encontrar la convención sobre los derechos de las niñas y los niños.
Esto lo informó Miguel Felipe Mery Ayup Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de Coahuila, quien expresó que en dicho lugar hay también un área se encuentra un calendario de efemérides y cuáles son los derechos y los deberes de las niñas y los niños.
Agregó que eso se debe de hacer a través de actividades como una sopa de letras preguntas de verdadero o falso y un sinnúmero de actividades como de completar alguna frase con algunas palabras de sugerencia para que los menores conozcan sus derechos y obligaciones.
Dijo que los niños y las niñas con estas acciones se pretende que puedan defenderse en la vida y avanzar en ese término.
Añadió que este micro sitio nace debido a que se tiene que hacer una parte preventiva como se hizo en el tema de los pagarés y el de “ponte trucha”.
Destacó que en Coahuila de cada diez divorcios nueve se resuelven en un juzgado y de cada cuatro padres de hijos separados solo uno recibe alimentos ya nivel nacional de cada diez, siete no los reciben y tres sí.
Mery Ayup hizo saber que en el estado se tienen más de tres mil asuntos anuales de pensiones alimenticias anuales, mil juicios por guardia y custodia, así 280 juicios de perdida de patria protestad.
Apuntó que se cuenta con un modelo de registro estatal de deudores alimentarios morosos donde hay 150 personas y que ahora el congreso a nivel nacional ha propuesto una ley y obligar a todos los estados a hacerlo.
Finalmente afirmó que se tienen mil 800 causas en los centros de justicia penal en el estado donde las víctimas son menores y aproximadamente 12 mil años, donde 700 tienen que ver con abuso sexual, 600 por violación y 33 juicios de sustracción.
Deja un comentario